Trasladan al Hospital Militar de Bogotá a soldado que sufrió accidente en salto en paracaídas

El militar presenta fracturas múltiples en sus extremidades.
Hospital Militar de Bogotá
Crédito: RCN Radio

Un equipo de expertos de la Escuela de Paracaidismo Militar inició las averiguaciones técnicas del caso para establecer los problemas que se pudieron haber presentado en el paracaídas de un soldado que tuvo una caída libre.

El Ejército Nacional reveló este lunes que el hecho se registró el pasado sábado 9 de octubre de 2021, en el Fuerte Militar de Tolemaida, durante un entrenamiento de operación de salto de línea estática, cuando al soldado Luis Alfonso Garcés Vila, que adelantaba dicho curso, su paracaídas no le abrió.

Lea aquí: Soldado sobrevive a accidente tras salto en paracaídas en base militar de Tolemaida

"En la emergencia presentada se activaron los protocolos establecidos y fue atendido de manera inmediata en el lugar y posteriormente, fue trasladado a la Clínica Dumian, en la ciudad de Girardot, donde se le prestaron los primeros auxilios", sostuvo la institución.

Se conoció además que los militares que se encontraban en tierra grabaron los momentos en que el soldado Garcés cayó al suelo, tras un salto desde una aeronave.

Puede leer: Tormenta solar en la Tierra: Así se verá afectado internet y dispositivos electrónicos

Tras el incidente, se reportó que el uniformado presenta múltiples traumas y fracturas en sus extremidades.

Posteriormente y debido a la gravedad de las heridas fue trasladado al Hospital Militar en Bogotá donde es atendido. Por lo tanto, el parte médico del centro hospitalario reveló que el pronóstico del estado de salud del uniformado es estable.

Más noticias: Vacuna contra covid-19 en Colombia: Autorizan nuevo ensayo clínico

Se indicó además que este tipo de entrenamiento en paracaídas se desarrolla en algunas bases militares del país, con un grupo que es entrenado con anterioridad durante varias semanas, para realizar operaciones especiales en diferentes regiones contra grupos de narcotráfico, guerrillas y delincuencia organizada, que suelen esconderse en zonas montañosas y de difícil acceso.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.