Sneyder Pinilla radica solicitud para declarar contra congresistas

Pinilla deja en claro que está dispuesto a aportar las pruebas necesarias frente a la presunta corrupción
Sneyder Pinilla
Sneyder Pinilla Crédito: Facebook: Sneyder Pinilla Álvarez

La FM de RCN Radio conoció en primicia que el ex subdirector de Desastres de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Sneyder Pinilla, radicará este jueves un escrito ante los magistrados de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia en el que pedirá de manera formal que se le permita declarar bajo juramento contra los congresistas que estarían implicados en el escándalo de corrupción en la UNGRD.

Esta petición formal que será radicada ante la Corte Suprema de Justicia tiene por objeto que Pinilla sea citado a declarar en el marco de las investigaciones que salpican a los presidentes del Senado de la República y la Cámara de Representantes.

En la solicitud Pinilla deja en claro que está dispuesto a suministrar información y aportar las pruebas necesarias para soportar sus señalamientos orientados a la supuesta entrega de 4.000 millones de pesos al presidente del Senado, Iván Name, y al presidente de la Cámara, Andrés Calle, con el fin de influir en el trámite de las reformas del Gobierno del presidente Gustavo Petro en el Congreso de la República.

Le puede interesar: Caso de corrupción en la UNGRD: Sneyder Pinilla habló en la Fiscalía y buscaría principio de oportunidad

Además, Pinilla esta dispuesto a suministrar información en relación con otros congresistas y aforados que al parecer estarían inmersos en estos graves hechos de corrupción.

La FM de RCN Radio conoció que Sneyder Pinilla detalló en su declaración que se extendió por tres horas ante la Fiscalía las pruebas, con las cuales insiste que se le otorgue un principio de oportunidad con inmunidad para ser juzgado a cambio de convertirse en testigo estrella de este escándalo.

Dentro de las pruebas expuso a la Fiscalía un primer juego de impresiones con 55 mensajes de WhatsApp que fueron cruzados con varios de los implicados como es el caso del representante Andrés Calle, que evidenciarían como supuestamente se habría acordado la entrega de 1.000 millones de pesos.

Igualmente, Pinilla evidenció que posee los tiquetes y demás soportes de los viajes que realizó, por ejemplo a la ciudad de Montería (Córdoba), para entregarle personalmente el dinero que aparentemente le habría enviado el exdirector de UNGRD Olmedo Lópezal congresista del partido Liberal.

También informó a la Fiscalía que cuenta con fotos, documentos e hizo mención a un primer grupo de al menos 10 personas sobre las cuales tiene soporte probatorio para declarar de manera directa a través de una matriz de colaboración en la que menciona entre otros: al presidente del Senado de la República, Iván Leónidas Name Vásquez; al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés David Calle Aguas, y la exconsejera para las regiones, Sandra Ortiz.

Al igual que los señalamientos contra el exdirector de la UNGRD, Olmedo López, (quien también busca un principio de oportunidad); el exsubdirector de la UNGRD, Víctor Andrés Meza; y subdirector de la UNGRD, Luis Carlos Barreto Gantiva, y al papel que jugaron en este entramado de varios contratistas de la Unidad de Gestión del Riesgo, entre ellos Luis Eduardo López, representante de Impoamericana Roger Sas, la empresa ganadora del contrato para la compra de 40 carrotanques de agua en La Guajira, suscrito en octubre de 2023 por un monto que ascendió a los 46.800 millones de pesos.

El principio de oportunidad planteado por Sneyder Pinilla contempla una inmunidad total en principio por un año que podría ser prorrogado por tres años o hasta que culmine su colaboración eficaz como testigo en las diferentes líneas de investigación e instancias judiciales como los son la Fiscalía, los jueces, la Corte Suprema de Justicia, Procuraduría, Consejo Nacional Electoral y la misma Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara.

Consulte aquí: Procuraduría afirma que no recibió información de contratos en Gestión del Riesgo: esto se sabe

Además, propone una reparación económica de los dineros que se apropió producto de estos actos de corrupción.

Los fiscales llevarán a cabo nuevas sesiones de trabajo para evaluar la información anunciada por Sneyder Pinilla con el fin de definir prontamente si es procedente otorgarle una eventual negociación bajo la figura del principio de oportunidad o un preacuerdo.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.