Imputación a Sergio Fajardo despierta preocupación en Coalición de la Esperanza

La imputación de cargos que se hará contra el precandidato presidencial Sergio Fajardo, se llevará a cabo en Bogotá en las próximas horas.
Sergio Fajardo
Sergio Fajardo, exgobernador de Antioquia. Crédito: Colprensa

Desde la ‘Coalición de la Esperanza’ han manifestado su preocupación por la imputación de cargos que hará la Fiscalía en contra del exgobernador Sergio Fajardo, por presuntas irregularidades cometidas en un contrato cuando se desempeñó como gobernador de Antioquia.

Algunos sectores han calificado ésta como una “decisión política”, cuando estamos en plena campaña para las elecciones presidenciales del 2022. El exministro Juan Fernando Cristo confía en que Fajardo pueda demostrar su inocencia.

Le puede interesar: Fiscalía imputará cargos a Sergio Fajardo por presuntas irregularidades en contrato

La decisión contra Fajardo es absurda, no tiene precedentes y más parece una interferencia en plena campaña política. Estamos seguros que Fajardo demostrará la transparencia de sus actuaciones y nos preocupa que esta decisión de la Fiscalía pone en duda todas las actuaciones que en materia cambiaria y deuda externa han hecho los últimos presidentes de la República, ministros de Hacienda y funcionarios de todos los niveles de la administración pública”, manifestó.

Por su parte, la senadora Angélica Lozano calificó como absurda esta decisión judicial ya que, bajo ese argumento, varios presidentes de la República estarían en líos judiciales.

“Lamentamos esta actuación fuera de lugar en plena campaña política, confiamos en que Fajardo demostrará sus actuaciones, pero se nota aquí el uso político de la Fiscalía en manos del uribismo”, señaló.

A su turno, el senador Antonio Sanguino, integrante del partido Verde, sostuvo que “no es conveniente para la democracia colombiana y para la transparencia de la competencia electoral que apenas inicia una intromisión indebida de la Fiscalía General de la Nación. Para ninguna democracia es aconsejable y resulta contraria a ella, la politización de la justicia”.

El senador Roy Barreras coincide con esta posición, pero espera que Fajardo pueda aclarar este asunto ante las autoridades correspondientes, con el fin de continuar su camino de cara a la contienda electoral.

Lea además: "No es Sarita la niña que aparece en video de local en Bucaramanga", asegura tía de la niña

No es bueno que se judicialice la justicia ni que se politice la Justicia. No soy amigo personal del profesor Sergio Fajardo, pero le deseo que pueda aclarar absolutamente estas circunstancias y que pueda participar con total libertad en el debate electoral para el que se ha preparado toda su vida el debate presidencial del 2022. No se puede sacar candidatos de la contienda por vías distintas a las urnas y a la voluntad popular”, dijo.

El senador Rodrigo Lara espera que el exgobernador Fajardo pueda salir avante de esta situación que está enfrentando. “Cualquier medida judicial contra un candidato presidencial en época preelectoral es algo supremamente delicado, no acostumbro a comentar decisiones judiciales, pero en todo caso le puedo desear al doctor Fajardo que por humanidad pueda salir invicto de esta situación”, manifestó.

El senador Gustavo Petro, quien lidera otra coalición de izquierda denominada 'Pacto Histórico', también se pronunció sobre esta imputación de cargos.

A pesar de todo, espero que Fajardo salga bien librado de esta acusación. No suena bien que a meses de una elección presidencial la Fiscalía meta mano. La sustentación de la acusación debe ser mirada a profundidad por todos los abogados y abogadas demócratas del país”, manifestó.

La imputación de cargos que se hará contra el precandidato presidencial Sergio Fajardo, se llevará a cabo en Bogotá en las próximas horas.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.