Petición de la Procuraduría al Consejo de Estado: acatar sentencia sobre revisión de sanciones disciplinarias

Se trata de un recurso de súplica que radicó el Jefe de la Oficina Jurídica.
Fachada de la Procuraduría
Procuraduría Crédito: Colprensa

La Procuraduría pidió al Consejo de Estado que revoque el auto que rechazó aplicar la sentencia de la Corte Constitucional en la que se ordenó que el tribunal del contencioso administrativo que revise los fallos disciplinarios contra funcionarios públicos.

Se trata de un recurso de súplica que radicó el Jefe de la Oficina Jurídica, en el que explica las razones por las que, en concepto del organismo, el documento emitido el pasado 19 de mayo, choca con principios comprendidos en la Constitución.

Leer también: Minería ilegal aumentaría en Colombia este año: dura advertencia

Según el documento, ese auto de ponente, ignora los principios que la Corte Constitucional intentó englobar para que se diera cumplimiento a las ordenes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ajustándolas al ordenamiento jurídico colombiano.

"En los términos de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, disponen que los derechos políticos de los servidores de elección sólo pueden ser restringidos por faltas con ocasión de una 'condena, por juez competente, en proceso penal'", señala el documento.

Otro de los argumentos plasmados en el recurso, es que con esa determinación de consejero ponente, el tribunal incurrió en cosa juzgada, pues "la compatibilidad de dichos preceptos con los mandatos superiores ya fue estudiada y decidida por la Corte Constitucional en la Sentencia C-030 de 2023".

Además, indicaron que la determinación del Consejo de Estado alteraba el orden institucional, pues desobedece una orden emitida por el tribunal constitucional.

"Decisiones como la recurrida no solo desconocen la cosa juzgada constitucional sino que alteran el orden institucional y la seguridad jurídica. Efectivamente, al margen de que se compartan o no los fallos de la Corte Constitucional, todas las demás autoridades están en la obligación de acatarlos", añade el secretario jurídico.

También le puede interesar: El Mundo al Vuelo con Armando Benedetti: vuelos del embajador en avión privado, a investigación

Finalmente, el funcionario solicita a la Sala Especial de Decisión número 9, que fue la que emitió el polémico auto, que revoque esa determinación y, en su lugar, "adopte la decisión de mérito que en derecho corresponda en torno a la procedencia del recurso extraordinario de revisión promovido en el proceso de la referencia".


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.