Fiscalía declaró ilegal captura de implicados en el secuestro de 57 militares en el Cauca

La Fiscalía ordenó la libertad de los 16 capturados en el secuestro de 57 militares en el corregimiento de El Plateado.
Fiscalía General de la Nación
Investigación en curso: Fiscalía recopila testimonios sobre la trágica muerte de familia en San Andrés. Justicia busca esclarecer suceso. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación explicó que ordenó la libertad de las 16 personas que fueron capturadas señaladas de estar implicadas en el secuestro de 57 militares en el corregimiento El Plateado del municipio de Argelia (Cauca), el pasado 21 de junio, porque declaró ilegal su captura en flagrancia.

“Al analizar los informes oficiales y las circunstancias en las cuales se sustentaba el trámite de captura y aprehensión del 23 de junio en la vereda La Fonda de El Tambo (Cauca), un fiscal de la Seccional Cauca determinó que no se cumplieron los requisitos legales para mantenerlas privadas de la libertad ni para presentarlas ante los jueces de garantías”, indicó la Fiscalía en un comunicado.

De acuerdo con la Fiscalía General, en el marco del de legalidad previo que le corresponde realizar a ese organismo de acusación no fue posible establecer las circunstancias exactas de modo, tiempo y lugar necesarias para sustentar que las 16 personas capturadas fueron efectivamente sorprendidas en flagrancia.

Le puede interesar: Corte Suprema acusa a exministra María Isabel Urrutia por contratos irregulares

Sin embargo, los 16 implicados en este caso continúan vinculados a la investigación, tras suscribir la correspondiente acta de compromiso de atender el llamado de las autoridades judiciales.

La Fiscalía General de la Nación reportó que en el caso de los tres adolescentes que fueron aprehendidos en el marco de estos hechos fueron dejados a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para los tramites y proceso de su competencia.

Más noticias: Corte Suprema investiga al senador José Vicente Carreño por tráfico de influencias

“La Fiscalía General de la Nación avanza en investigaciones estructurales para establecer las responsabilidades e identificar a los autores -materiales y determinadores- involucrados en actos contra miembros de la fuerza pública”, enfatizó el organismo de acusación.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.