Secuestran a reconocido abogado y comerciante en el municipio de Amalfi, Antioquia

La información fue confirmada por el secretario de Gobierno de Antioquia.
Amalfi - Antioquia - 2025
Amalfi - Antioquia - 2025 Crédito: Cortesía

Las autoridades investigan el secuestro del abogado Luis Eduardo Lopera, quien también se desempeña como comerciante en el municipio de Amalfi (Antioquia).

La alcaldía de ese municipio precisó que el secuestro se produjo mientras el hombre se movilizaba por la vía del sector conocido como Yolombito. Por ahora se desconoce qué sería el grupo armado responsable de este hecho.

Información suministrada por la comunidad de Amalfi indica que la esposa de Lopera se encontraba con él en la noche de este martes 14 de enero, cuando se produjo el rapto.

Le puede interesar: Policía refuerza seguridad en Cesar tras masacre de la familia Lora Rincón

Se espera que el secretario de Seguridad de Antioquia, general (r) Luis Eduardo Martínez, entregue detalles adicionales sobre este caso.

Luis Eduardo Lopera es primo del presidente del Concejo Municipal de Amalfi. Las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer los móviles del así como en su búsqueda. Hasta el momento, la Alcaldía no ha emitido ningún comunicado sobre el secuestro.

En esa misma población, varias organizaciones sociales denunciaron desplazamiento forzado en la vereda Jardín el pasado mes de octubre, situación que en ese momento fue alertada por la Asociación Campesina del Norte y Nordeste antioqueño.

Vale la pena contextualizar indicando que en esa subregión del nordeste antioqueño hay presencia de grupos armados ilegales como el Clan del Golfo, el ELN y disidencias de las Farc.

Vea también: Se cumple en Juradó el velorio de las víctimas del accidente aéreo en Urrao

En otras informaciones, un funcionario activo de la Unidad Nacional de Protección (UNP) fue capturado durante la tarde de este martes en Medellín.

Las autoridades aseguraron que su captura se llevó a cabo en un sector de la comuna 16, Belén, incluso, muy cerca de las oficinas de Migración Colombia - antes el DAS.

De acuerdo con el reporte de los investigadores judiciales, el funcionario fue identificado como Johan Sebastián Rodríguez, también conocido con los alias de Gordo o Giovany.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.