Policía refuerza seguridad en Cesar tras masacre de la familia Lora Rincón

La Policía Nacional busca redoblar esfuerzos para combatir a las estructuras criminales que generan temor en el departamento de Cesar.
Familia Lora Rincón
Los miembros de la familia Lora Rincón fueron asesinados tras la masacre sucedida en Aguachica el 29 de diciembre de 2024 Crédito: Redes sociales

Las autoridades han intensificado los operativos de seguridad en Aguachica (Cesar), tras la masacre de la familia Lora Rincón en un restaurante de la ciudad.

El pastor Marlon Lora, su esposa Yurlay Rincón y sus dos hijos, Ángela y Santiago, fueron víctimas de este crimen mientras esperaban ser atendidos el pasado 29 de diciembre de 2024.

Le puede interesar: Procuraduría cuestiona intervención de Aire en costa Caribe

La Policía Nacional ha redoblado esfuerzos para combatir las estructuras delincuenciales responsables de generar temor entre los habitantes. En ese contexto, se implementó la campaña ‘Rutas Seguras’ que busca fortalecer la cooperación entre la ciudadanía y las autoridades, además de mejorar la seguridad en las calles para que los residentes puedan retomar sus actividades cotidianas con confianza.

Asimismo, se avanza en la búsqueda de pistas que permitan identificar y capturar a los responsables de la masacre, manteniendo abiertas diversas líneas de investigación. En una reciente mesa de seguridad, las autoridades descartaron que el ataque estuviera motivado por persecución religiosa, pero aún no han descartado otras hipótesis.

El diputado Carlos Castillo, delegado por la mesa directiva de la Asamblea Departamental, visitó el municipio de Aguachica para dialogar con actores políticos, empresarios y miembros de la comunidad, abordando la creciente preocupación por la inseguridad.

Durante una plenaria, el diputado expresó su alarma por el aumento de casos de sicariato en el municipio, incluyendo el asesinato de un padre frente a su hija de cuatro años y otro homicidio frente a una vivienda.

Vea también: Secuestran a reconocido abogado y comerciante en el municipio de Amalfi, Antioquia

Castillo hizo un llamado urgente a la Asamblea departamental para respaldar a la comunidad de Aguachica y propuso la realización de una sesión informal para tratar de manera integral la problemática de seguridad.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.