“Las FFMM trabajan para cerrar los corredores de narcotráfico”: almirante Francisco Cubides

El almirante Francisco Cubides habló en La FM de RCN sobre los retos que tiene en las Fuerzas Militares.
Almirante Francisco Cubides, comandante General de las Fuerzas Militares
Almirante Francisco Cubides, comandante General de las Fuerzas Militares Crédito: Colprensa


El almirante Francisco Hernando Cubides Granados ha asumido oficialmente el cargo de comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia, en un acto marcado por su compromiso con la seguridad y la legalidad.



Durante una entrevista en La FM de RCN, el nuevo comandante subrayó la importancia de la labor de las Fuerzas Militares en la protección de los ciudadanos y la integridad del territorio nacional.



“Las Fuerzas Militares somos respetuosas a las leyes y democracia de Colombia. He recibido unas fuerzas militares que están trabajando por la seguridad de los colombianos. Aplicamos todas las acciones para el bienestar y la seguridad del territorio colombiano. Día a día los uniformados hacen todo para lograr el resultado deseado”, indicó.



Afirmó que los bombardeos solo se hacen con autorización del presidente y sin que hayan menos de edad en la zona.



“El tema de bombardeos es una estrategia vigente, un tipo de operación que se realiza con autorización del presidente. Se crea un riguroso análisis, pero especialmente hay una exigencia y es que están alejadas de los centros poblados, además, no deben existir menores de edad. Por ende, estas acciones se deben hacer de forma responsable para evitar la afectación de las poblaciones que estén en cercanías del área de operaciones”, explicó el Almirante, reafirmando el compromiso de las Fuerzas Militares con los derechos humanos y la protección de los civiles.

Le puede interesar: Hay relevo en las Fuerzas Militares: Petro nombró a su nuevo comandante


Almirante Francisco Cubides, comandante General de las Fuerzas Militares
Almirante Francisco Cubides, comandante General de las Fuerzas MilitaresCrédito: Colprensa


En cuanto al desafío del reclutamiento forzado de menores, el Almirante Cubides señaló que “el reclutamiento es un reto, estamos trabajando con el ICBF, estamos recuperando a un gran número de menores en cada operación y a los primeros que estamos atendiendo es a los menores, porque ellos están colocando a los niños como escudo. Entonces se está haciendo un análisis de dónde están siendo reclutados y por eso es importante el trabajo de las comunidades para evitar que sean objeto de reclutamiento”.



El nuevo comandante también destacó las operaciones conjuntas en diversas regiones del país, específicamente en Cauca, Nariño y Valle del Cauca.



“Estamos adelantando una operación llamada ‘Mantus’, algo que combina los esfuerzos de las Fuerzas Militares, la Policía y la Fiscalía en zonas del Cauca, Nariño y el Valle. Tenemos un importante esfuerzo de la fuerza naval porque les hemos incautado kilos de cocaína y marihuana, hemos destruido laboratorios de coca”, detalló.

Lea también: Gestión de Riesgo denuncia demoras para decretar calamidad pública por erosión en el Magdalena



El Almirante Cubides aseguró que las Fuerzas Militares están trabajando día a día para cerrar los corredores del narcotráfico y enfrentar las amenazas que estos grupos representan.



“Hemos realizado operaciones muy importantes para cerrar los corredores del narcotráfico y por eso ellos atacan a las fuerzas para que el Estado no llegue a sus sectores. Esperamos que pronto tengamos mucho más control del territorio”, dijo.


Almirante Francisco Cubides, comandante General de las Fuerzas Militares
Almirante Francisco Cubides, comandante General de las Fuerzas MilitaresCrédito: Colprensa


Sobre las capacidades de inteligencia de las Fuerzas Militares, el Almirante Cubides destacó la colaboración entre diferentes ramas.



“Las capacidades de inteligencia de las Fuerzas Militares son diferentes para cada fuerza. Sin embargo, en estos casos se unen para poder tener información y atacar a esos grupos, tener una inteligencia dominante y por eso se han tenido los resultados en los últimos años”, recalcó.



Finalmente, subrayó la formación conjunta y el continuo desarrollo profesional de los soldados y oficiales.



“Los soldados hemos sido formados y con el tiempo estamos trabajando de forma conjunta. Desde muy jóvenes los oficiales están trabajando de forma conjunta y adquiriendo conocimiento en todos los cargos, por ende, no estamos alejados de la estrategia militar”, manifestó.



Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.