Gestión de Riesgo denuncia demoras para decretar calamidad pública por erosión en el Magdalena

Según indica Gestión de Riesgo, 25 viviendas de un municipio se encuentran afectadas por la erosión del río Magdalena.
Carlos Carrillo, Director UNGRD
Son más de 100.000 las personas damnificadas en el Chocó por las inundaciones. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) expresó su preocupación ante la supuesta demora de la Alcaldía de Magangué (Magdalena) en declarar calamidad pública para el barrio Girardot, donde 25 viviendas se encuentran gravemente afectadas por la erosión del río Magdalena.

Según el director general de la entidad, Carlos Carrillo, es crucial que el gobierno municipal actúe de manera coordinada y eficaz para proteger la vida de los habitantes afectados. Así mismo, Carrillo subrayó que, conforme a la Ley 1523 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, la intervención del Gobierno nacional a través de Gestión del Riesgo requiere la previa declaración de calamidad pública por parte del municipio o departamento afectado.

Le puede interesar: MinTIC hace advertencia sobre Tigo: "No es el mismo del año pasado"

A su vez, señaló que la declaración de calamidad pública en Magangué fue emitida apenas el pasado 8 de julio por el alcalde Pedro Alí, lo cual permitirá al mandatario disponer de recursos presupuestales para enfrentar la emergencia que se prolonga desde hace meses debido a la erosión y socavación en la margen izquierda del río Magdalena.

Sin embargo, el director de la entidad, también indicó que la Unidad estuvo presente en la zona desde noviembre de 2021, fecha en la cual contrató una obra para mitigar los riesgos de inundación y erosión que afectan directamente al barrio Girardot. Sin embargo, a pesar de que la obra tiene un avance del 90%, se encuentra actualmente suspendida debido a dificultades en la gestión predial.

Vea también: Nuevos cambios ministeriales: Petro oficializó a Helga Rivas como la ministra Vivienda

Uno de los mayores obstáculos para avanzar en la mitigación del riesgo ha sido la compra de viviendas en zonas de alto peligro, las cuales continúan ocupadas por sus residentes. También agregaron que. esta situación impide que se pueda completar la intervención necesaria para proteger adecuadamente a la comunidad afectada.

La erosión del río Magdalena ha causado estragos significativos en la infraestructura y la seguridad de las viviendas del barrio Girardot, poniendo en riesgo la vida y los bienes de los residentes locales. Ante esta situación, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres instó a una pronta y efectiva acción por parte de las autoridades locales para evitar mayores consecuencias negativas.

Finalmente, el director de la entidad indicó que la declaración de calamidad pública deberá facilitar la ejecución inmediata de medidas preventivas y de respuesta, asegurando así que los recursos necesarios estén disponibles para proteger a la población vulnerable.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.