Se suspende proceso a 12 implicados en retoma del Palacio de Justicia

La defensa de los familiares de los desaparecidos denunció que fueron suspendidas las indagatorias por ingreso de dos implicados a la JEP.
Foto fachada Palacio de Justicia
Crédito: Colprensa

Luego de conmemorarse 34 años de la toma y la retoma del Palacio de Justicia, por parte del M-19 y agentes de los organismos de seguridad del Estado, respectivamente, la defensa de los familiares de los desaparecidos reveló que la Fiscalía suspendió el proceso que se adelantaba contra 12 de los 14 integrantes de la fuerza pública involucrados en el caso por el delito de tortura.

El abogado Eduardo Carreño Wilches, integrante del Coletivo de Abogados, 'José Alvear Restrepo', explicó en RCN Radio, que la decisión de la Fiscalía es contraria al derecho ya que si bien el general en retiro Iván Ramírez y el sargento Bernardo Garzón Garzón, se acogieron a la Justicia Especial para la Paz (JEP), "esta decisión no puede afectar los procesos de indagatoria contra los otros doce integrantes de la fuerza pública , entre policías y militares involucrados".

"En la última etapa teníamos tres indagatorias pendientes, dentro de las cuales una de ellas era la de el sargento Garzón Garzón y es cuando él se acoge a la JEP y posteriormente también se acoge el entonces coronel, hoy general en retiro Iván Ramírez", precisó Carreño Wilches.

Le puede interesar: EPS no puede negar retiro del útero argumentando edad fértil: Corte

Agregó que al presentarse estas peticiones para acogerse a la JEP, "el fiscal del caso suspende el proceso y define que no se pueden recibir las indagatorias de estas personas".

"Esto es una decisión absolutamente contraria al derecho, los otros doce no tienen nada que ver con la JEP, y en derecho se debe resolver las responsabilidades de esos doce", enfatizó.

"Nos demoramos cuatros años para lograr esas indagatorias (...) hay unos mecanismos de dilación injustificables, siempre hay una diligencia que se cruzan, los abogados se enferman, los sindicados tienen diligencias médicas, siempre hay posibilidades de suspender las diligencias y volverlas a reprogramar pueden tardar hasta dos o tres meses", señaló.

Indicó que "esto deja en el limbo jurídico la investigación después de 34 años (...) cuando esto se repite con 14 sindicados y con 14 abogados eso explica la dilación injustificada".

Lea más: Capturan a docente en Neiva señalado de abusar de varios de sus estudiantes

El representante de los familiares de los desaparecidos en la toma del Palacio de Justicia, dijo que buscarán acreditarse como víctimas en el proceso que adelanta la Justicia Especial para la Paz, al general Iván Ramirez y al sargento Bernardo Garzón Garzón.

De otro lado, Eduardo Carreño Wilches no descartó que el proceso global del Palacio de Justicia sea presentado ante esa jurisdicción especial.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.