EPS no puede negar retiro del útero argumentando edad fértil: Corte

El alto tribunal señaló que deben respetarse los deseos de las mujeres que no quieren quedar en embarazo.
Embarazo
Crédito: Pixabay

La Corte Constitucional determinó que la edad fértil no es un motivo suficiente para que las EPS se nieguen a realizar un procedimiento a las mujeres que por salud toman la decisión de no quedar en estado de embarazo.

El alto tribunal tomó la decisión al estudiar el caso de una mujer de 31 años de edad que reclamó que su EPS le había negado la realización de una histerectomía (procedimiento para extirpar el útero parcial o totalmente).

Lea además: Banda que reclutaba menores de edad para explotarlos sexualmente fue enviada a la cárcel

En el debate jurídico, la Corte tuvo en cuenta que un médico le había manifestado a la mujer la necesidad de realizar este procedimiento debido a dolencias crónicas y enfermedades graves en su aparato reproductor.

La mujer señaló que desde el año 2016 estaba adelantando el procedo médico para "atender sus patologías" las cuales estaban afectando directamente su proyecto de vida laboral, académica, sentimental y familiar.

Tras la negativa de la EPS la mujer pidió tutelar sus derechos fundamentales a la vida digna, la salud y el acceso a la seguridad social. En la acción judicial, la tutelante señaló que pese a su diagnóstico la entidad prestadora de salud indicó que esta intervención restringiría su posibilidad biológica de tener hijos.

Lea también: Ernesto Macías fue citado a audiencia en proceso por pérdida de investidura

La Sala Octava de Revisión de la Corte Constitucional concluyó que este argumento no era suficiente puesto que todas, sin excepción alguna, tienen derecho de acceder a los tratamientos, medicamentos e intervenciones implícitamente incluidos en el Plan de Beneficios de Salud (PBS), y que esa garantía, a su vez, comporta la posibilidad de contar con un diagnóstico efectivo.

El alto tribunal indicó que "los servicios que se requieran por los usuarios deben suministrarse aun cuando conlleven un riesgo alto según el médico tratante, en el marco del ejercicio del consentimiento informado".

Sin embargo, en el caso en cuestión la Corte determinó que existían diferentes conceptos médicos que descartaban la pertinencia de la histerectomía, al concluirse que no estaban configuradas todas las condiciones físicas necesarias para ello.

Le puede interesar: Fiscalía abre investigación por video con amenazas de actos violentos en el paro nacional

En el estudio de fondo se señaló que en la acción de tutela que motivó el pronunciamiento no se encontró que la negativa de la EPS se haya fundado en la edad de la paciente ni en la imposibilidad sobreviniente de tener hijos, sino en razones de carácter técnico, descartando así la vulneración a los derechos fundamentales.

Para lograr una conclusión efectiva y evitar cualquier vulneración de los derechos de la mujer, la Corte le ordenó a la EPS conformar una junta médica para que emita una nueva valoración frente a las patologías relacionadas con el aparato reproductor de la peticionaria y, a partir de ahí, iniciar el proceso médico a que haya lugar, siempre y cuando se cuente con el consentimiento informado de la accionante.

Esto tras considerarse que se habían presentado una serie de falencias en el proceso de diagnóstico de la accionante, particularmente relacionadas con los problemas originados a partir de su ciclo menstrual.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.