Se intensifica la violencia, el desplazamiento y las amenazas en varias regiones de Colombia

Se han registrado nuevos ataques contra la fuerza pública en el Catatumbo. Un policía perdió la vida.

La violencia y el desplazamiento forzado siguen en aumento en distintas regiones de Colombia. En el Catatumbo, Norte de Santander, la situación es crítica tras nuevos ataques contra la fuerza pública. En la última jornada, unidades del Ejército y la Policía fueron blanco de atentados en el casco urbano de Teorama, donde un uniformado perdió la vida y otro resultó herido.

Además, fue lanzado un artefacto explosivo contra una de las garitas de la cárcel Modelo de Cúcuta. A raíz de las amenazas de grupos armados, las autoridades cancelaron el desfile militar programado para este viernes en conmemoración de la Batalla de Cúcuta. La crisis humanitaria en esta zona del país deja cifras alarmantes: 71 homicidios, 23.850 personas confinadas y 55.103 desplazadas.

El conflicto armado también afecta a otras regiones. En Risaralda, al menos 16 mujeres trans indígenas de Pueblo Rico fueron amenazadas por el ELN a través de panfletos, lo que las obligó a desplazarse forzadamente hacia el municipio de Santuario.

Le puede interesar: Gobernador de Antioquia lanza petición al Gobierno para enfrentar a los grupos armados

En el departamento del Cauca, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana ante la presencia de grupos ilegales en el sector rural de Popayán, lo que pone en riesgo a la población civil.

Mientras tanto, en Guaviare, las autoridades han reforzado la seguridad tras la instalación de cilindros explosivos en vías departamentales. En Santander, la crisis humanitaria se agrava con la llegada de 363 familias desplazadas desde el sur de Bolívar, producto de la disputa entre el ELN, disidencias de las FARC y el Clan del Golfo.

Por otro lado, la Defensoría del Pueblo visitó resguardos indígenas emberas, donde más de 115 familias han sido desplazadas debido al recrudecimiento del conflicto.

Más noticias: "Desde las regiones también sentimos frustración por tanto centralismo": gobernador de Bolívar

Finalmente, en Uribia, La Guajira, las autoridades mantienen medidas especiales y han anunciado recompensas en un intento por contener la ola de violencia que golpea la región.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.