Corte Constitucional definirá en las próximas horas si dará vía libre a despenalización del aborto

La magistrada Cristina Pardo sí podrá participar en dicha discusión.
Aborto en Colombia: Despenalización discutida por Corte Constitucional
Crédito: Inaldo Pérez

Los magistrados de la Sala Plena de la Corte Constitucional llevan a cabo durante este lunes una sala extraordinaria en la que decidieron negar un impedimento que presentó la magistrada Cristina Pardo para no hacer parte del debate que adelanta ese alto tribunal sobre la despenalización del aborto en el país.

La magistrada Pardo, actual presidenta de la Corte Constitucional, había presentado dicho impedimento tras la objeción de conciencia cuando se desempeñó en 2014 como secretaria jurídica durante el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

Con esta decisión se espera se destrabe la discusión para que la Corte Constitucional defina hoy si da vía libre o no para que se permita en el país el aborto hasta los seis meses de gestación o si por el contrario se mantiene la normatividad como está en la actualidad.

Lea también: Fiscalía llama a juicio a líderes de 'primera línea' de Suba

Desde el año 2006 la interrupción voluntaria del embarazo está permitida cuando la gestación es producto de una violación, existe riesgo para la salud física o mental de la madre o si se existe una malformación del feto.

En la Corte Constitucional hay dos ponencias que están siendo tramitadas las cuales coinciden en buscar que el aborto no siga siendo considerado como un delito en Colombia.

La ponencia que está siendo objeto de análisis es la del magistrado Antonio José Lizarazo que plantea que penalizar como delito el aborto en el país constituye una vulneración a los derechos sexuales de las mujeres.

Le puede interesar: Judicializan a mujeres que habrían llevado cocaína en condones

De esta sala extraordinaria hace parte el conjuez Julio Andrés Ossa, quien deberá resolver el empate que se registró entre los magistrados titulares.

La otra ponencia fue realizada por el magistrado Alberto Rojas Ríos, quien propuso que el aborto se despenalice en el país hasta la semana 24 de embarazo.

Manifestaciones en contra y a favor del aborto en Colombia

Aborto en Colombia: Despenalización discutida por Corte Constitucional
La Corte Constitucional se definirá por fin si se despenaliza o no el aborto en Colombia.Crédito: Inaldo Pérez
Aborto en Colombia: Despenalización discutida por Corte Constitucional
La despenalización total del aborto en Colombia ha levantado manifestaciones en contra y a favor.Crédito: Inaldo Pérez
Aborto en Colombia: Despenalización discutida por Corte Constitucional
A las afueras de la Corte Constitucional decenas de ciudadanos reclamaron en contra y a favor de la despenalización del aborto.Crédito: Inaldo Pérez
Aborto en Colombia: Despenalización discutida por Corte Constitucional
La Corte Constitucional tomará una de las decisiones más importantes alrededor del aborto en Colombia.Crédito: Inaldo Pérez
Aborto en Colombia: Despenalización discutida por Corte Constitucional
Aunque el aborto en Colombia es permitido en tres excepciones, un demanda busca la despenalización total.Crédito: Inaldo Pérez
Aborto en Colombia: Despenalización discutida por Corte Constitucional
Crédito: Inaldo Pérez
Aborto en Colombia: Despenalización discutida por Corte Constitucional
Crédito: Inaldo Pérez
Aborto en Colombia: Despenalización discutida por Corte Constitucional
Crédito: Inaldo Pérez
Aborto en Colombia: Despenalización discutida por Corte Constitucional
Crédito: Inaldo Pérez
Aborto en Colombia: Despenalización discutida por Corte Constitucional
Crédito: Inaldo Pérez
Aborto en Colombia: Despenalización discutida por Corte Constitucional
Crédito: Inaldo Pérez
Aborto en Colombia: Despenalización discutida por Corte Constitucional
Crédito: Inaldo Pérez
Aborto en Colombia: Despenalización discutida por Corte Constitucional
Crédito: Inaldo Pérez
Aborto en Colombia: Despenalización discutida por Corte Constitucional
Crédito: Inaldo Pérez
Aborto en Colombia: Despenalización discutida por Corte Constitucional
Crédito: Inaldo Pérez
Aborto en Colombia: Despenalización discutida por Corte Constitucional
Crédito: Inaldo Pérez

Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.