Se cae demanda que buscaba en Corte tumbar cadena perpetua a violadores

El Alto Tribunal rechazó el recurso que entablaron congresistas pero estudia otras demandas en ese sentido.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo RCN Radio.

Se cayó en la Corte Constitucional la demanda contra la ley de cadena perpetua para violadores de menores de edad, que presentó un grupo de congresistas y analistas, por un error de procedimiento en la presentación del documento.

Gustavo Gallón, Julián González, Juan Carlos Ospina, David Fernando Cruz, Enith Bula, Nataly Macana Gutiérrez, y los congresistas Iván Cepeda, Roy Barreras y Angela María Robledo no se acreditaron como ciudadanos.

Lea aquí: Encuentran sin vida a bebé que había desaparecido con su padre en Antioquia

Lo anterior quiere decir que los políticos no presentaron fotocopia de su cédula que es un requisito fundamental para presentar un recurso ante la Corte.

El Alto Tribunal les dio un plazo de tres días para corregir ese error, pero la corrección se presentó después de ese plazo, por lo cual la Corte rechazó esa demanda.

Sin embargo, eso no quiere decir que la Corte cierre por completo el estudio de demandas contra la cadena perpetua para violadores de menores de edad.

Para el próximo año quedó el estudio de otras tres demandas contra la ley que se unificaron en un solo análisis.

Lea también: Colombia tendría que adaptar todos sus parques para población con discapacidad

El Magistrado que tiene a su cargo presentar una ponencia para tomar esta decisión es Luis Guillermo Guerrero, quien analiza los argumentos de las demandas presentadas por un grupo de estudiantes de la universidad Javeriana y los abogados Andrés Mateo Sánchez, Paula Juliana Barragán Palacios y Sebastián Sánchez.

El estudio central que hará la Corte, es si esa ley plantea o no una solución de fondo a los casos de violación de menores de edad y si la cadena perpetua protege o no a los menores víctimas.

También analizará si el Congreso se extralimitó o no en sus funciones al expedir esa norma catalogada por los demandantes como populista ya que supuestamente, no solucionaría: “el problema real respecto a la violencia que sufren los menores de edad en Colombia”.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.