Se abre la puerta al diálogo entre directivos de Avianca y pilotos

En medio de los diálogos se dio la salida de Ana María Rubio, quien adelantó los procesos a los pilotos que participaron en el paro de 2017.
Los pilotos de Avianca estuvieron en paro durante 51 días
Crédito: Colprensa

El capitán Jaime Hernández, presidente de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), reveló que el sindicato ha sostenido reuniones con los nuevos directivos de Avianca, incluso con el nuevo CEO, Anko Van der Werf, para tratar las diferencias que en el pasado desataron en el paro de pilotos de 2017.

"Le planteamos la necesidad de superar la problemática tan grave que tuvimos con la administración anterior y trabajar de la mano para recuperar esta compañía, basados en el cumplimiento que es la premisa que él trae para este cargo. Y es lo que hemos visto reflejado en sus acciones", manifestó Hernández.

Lea también:Operadores aéreos se sumarían al paro del 21 de noviembre

De acuerdo con el líder sindical, desde la asociación han decidido respaldar los cambios que anunció Van der Werf en materia de seguridad, argumentando que para el nuevo CEO de Avianca sí es un requisito, "como no lo era para la administración anterior".

Las partes se han reunido en varias oportunidades para crear un plan de crecimiento y "garantizarle, no solamente a los trabajadores sino al país, una empresa segura, ordenada y seria que preste los servicios con la calidad que antes ofrecíamos", explicó Hernández.

Los pilotos asociados a Acdac señalaron que "se vieron obligados a protestar durante la administración pasada que violaba la ley, que era irresponsable y pues ya todos conocen el resultado cuando se destapó la realidad de la compañía".

Indicaron que, "por fortuna, llegó una nueva administración y desde ahí se han empezado a ver los cambios positivos".

Ajustes dentro de la empresa

Recientemente, en medio de los acercamientos, Avianca hizo algunos ajustes al interior del equipo directivo de la empresa. Uno de los más significativos fue la salida de Ana María Rubio, vicepresidente senior de Recursos Humanos, quien fue la encargada de adelantar los procesos internos de despidos a los pilotos que participaron en el paro de 2017.

Le puede interesar: Expulsan a nueve extranjeros señalados de querer infiltrar marcha del 21 de noviembre

Rubio también hizo parte de los negociadores de Avianca y fue quien, en su momento, afirmó que "Acdac fue quien prefirió las vías de hecho y votar un cese ilegal de actividades con claros vicios de forma, desconociendo la democracia de mayorías y desconociendo la naturaleza de servicio público esencial".

Tanto el sindicato como los directivos de Avianca anunciaron que habrá nuevas reuniones "ya que tenemos un reto muy importante por delante (...) Hay una determinación absoluta de poder trabajar conjuntamente en estas soluciones y continuar con la recuperación de la compañía, que es lo que más nos preocupa en estos momentos", indicó Hernández.

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico