Temor en comunidad indígena por panfleto del Clan del Golfo en Santander

En el panfleto se le da un plazo de 72 horas para abandonar el territorio de Santander.
Clan del Golfo
Imagen de archivo. Operativo en Río Viejo, Bolívar abate a tres delincuentes del Clan del Golfo. Autoridades incautan armas y detienen a cabecilla. Crédito: Cortesía

En la madrugada de este sábado 13 de julio, en el cabildo indígena Zenú ubicado en Barrancabermeja, se conoció una amenaza contra una habitante al que le enviaron un panfleto, el cual fue firmado por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Clan del Golfo.

En el panfleto se le da un plazo de 72 horas para abandonar el territorio de Santander. Pasado ese tiempo, sería considerada objetivo militar por la subestructura denominada como Edgar Madrid Benjumea que opera en esta región.

En el texto dejado en la vivienda se menciona que “por lo tanto usted será responsable por lo que pueda pasar a su familia, amigos y allegados, si persiste en desacatar la orden procederemos a actuar con sangre, no nos haremos responsables por las personas que puedan salir heridas en el momento de actuar contra usted”.

Le puede interesar consultar: Gobierno busca prórroga del cese al fuego con el ELN

El panfleto termina citando: "No habrá otra oportunidad de aviso, hasta el momento no hemos querido proceder, pero ya se agotaron los medios. Esperamos que entienda la gravedad de la situación y actitud en consecuencia. La decisión está tomada y es irrevocable".

Por su parte, el capitán, máxima autoridad en el cabildo, puntualizó: “Es preocupante la situación que se está viviendo en la ciudad, hemos estado denunciando que en este lugar hacen presencia varios grupos armados, alrededor del cabildo y no nos prestan atención. Se suele escuchar caminar y hablar a mucha gente en la madrugada, de dos a cinco de la mañana”.

Puede leer también: Gobierno ordena operaciones para recuperar el control en Cauca

Hasta el lugar llegaron unidades del CTI de la Fiscalía, además de uniformados de la Policía Nacional para recolectar las evidencias e iniciar las investigaciones pertinentes.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.