Sanción contra el procurador Carrillo por fuga de Pablo Escobar no será revivida

El Consejo de Estado sostuvo que ya venció el plazo que tenía el demandante para oponerse a esta decisión
Procurador Fernando Carrillo Flórez
Exprocurador Fernando Carrillo critica intención de convocar Asamblea Nacional Constituyente en Colombia en el trigésimo cuarto aniversario de la Constitución Política de 1991. Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado decidió no revivir la sanción disciplinaria que pesaba contra el hoy procurador Fernando Carrillo por la fuga del narcotraficante Pablo Escobar ocurrida en 1992 cuando él ejercía como Ministro de Justicia.

El ente judicial decidió no estudiar de fondo una demanda que buscaba revivir la sanción disciplinaria que en su momento se había emitido por la Procuraduría General de la Nación.

El Alto Tribunal determinó que ya había vencido el plazo para ello, “teniendo en cuenta que la sanción contra el exministro Carrillo fue objeto de revocatoria directa por parte de la Procuraduría hace más de 13 años, el Consejo de Estado sostuvo que ya venció el plazo que tenía el demandante para oponerse a esta decisión”.

También puede leer: Procuraduría destapó delicadas pruebas contra general Óscar Atehortúa

La sanción contra Carrillo se dio en 1994 cuando la Procuraduría lo suspendió por 30 días en su condición de Ministro de Justicia por omisiones que permitieron el funcionamiento de la cárcel de Máxima Seguridad de Envigado y que derivaron en la fuga del narcotraficante Pablo Escobar en 1992.

Ese fallo fue ratificado en 1994 por el entonces procurador Jaime Bernal Cuellar, pero el procurador Edgardo Maya lo tumbó en el 2003.

“A juicio de este alto funcionario, dado que la competencia que había asumido el viceprocurador en 1994 se debía al impedimento de su superior jerárquico, debió ser el mismo viceprocurador y no el procurador quien resolviera la reposición por medio de la cual se confirmó la sanción tres años después”, dice la decisión que esta en el fallo del Consejo de Estado.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.