SAE recupera mansión de Cartel de Narcos en Cali y sorprende a extranjeros buscando una huaca

Según los extranjeros un santero les indicó que en la lujosa mansión había una caleta con grandes sumas de dinero del narcotráfico.
Mansión ubicada en Cali recuperada por la SAE
Mansión ubicada en Cali recuperada por la SAE Crédito: Sociedad de Activos Especiales

La Sociedad de Activos Especiales recuperó un mansión en la ciudad de Cali que pertenecía a uno de los cabecillas del Cartel del Amazonas, considerado uno de las redes de narcotráfico más grandes de América Latina durante los años noventa.

El operativo de los funcionarios de la SAE se llevó a cabo en una lujosa mansión ubicada en el sector La Arboleda de Cali que se estableció pertenecía a Vicente Wilson Rivera González, considerado como uno de los capos del llamado Cartel del Amazonas.

En desarrollo de esta diligencia de recuperación, funcionarios de la Sociedad de activos Especiales, con el acompañamiento de la Policía Nacional, hallaron a tres hombres extranjeros dentro del inmueble realizando excavaciones en pisos y paredes con el propósito de encontrar una supuesta huaca o caleta de dinero.

Lea también: Fiscalía alista el llamado a juicio contra Carlos Ramón González en medio del proceso por caso UNGRD

Al ser interrogados, los ocupantes del inmueble aseguraron a las autoridades que supuestamente un santero les había asegurado que en la propiedad se ocultaban grandes sumas de dinero del narcotráfico.

“Esta recuperación es una muestra de que el Estado vuelve a hacerse presente donde antes reinaba la ilegalidad. En este caso, el inmueble será destinado a la educación de cientos de jóvenes colombianos que forjarán el futuro del país”, aseguró Amelia Pérez Parra, presidenta de la Sociedad de Activos Especiales.

Así mismo, sostuvo que “cada inmueble que rescatamos es una victoria de la legalidad sobre el crimen y un paso más hacia la paz y la justicia social”.

De acuerdo con el reporte de las autoridades esta mansión que fue recuperada, cuenta con un gran valor arquitectónico y con una piscina interior y amplias áreas sociales.

El inmueble fue incautado dentro del proceso de extinción de dominio adelantado contra Rivera González, quien fue capturado en 2001 y condenado a siete años de prisión por narcotráfico y lavado de activos.

Le puede interesar: Condenan a tuitero Óscar Fernando Fetecua por amenazas contra el presidente Petro

“Con esta acción, la SAE reafirma su compromiso con la recuperación y administración transparente de los bienes incautados al crimen organizado, garantizando su adecuada destinación a proyectos sociales, culturales y comunitarios”, enfatizó Pérez Parra.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.