Investigan a funcionarios de RTVC por contrato de 15.000 millones de pesos

Se trata de un contrato suscrito entre la Agencia Nacional de Tierras y RTVC.
RTVC
RTVC Crédito: RTVC

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación a 21 funcionarios y contratistas por las presuntas irregularidades presentadas en la firma de un contrato suscrito por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y el sistema de medios públicos (RTVC).

El organismo explicó que este acuerdo tenía un valor de 15.000 millones de pesos y buscaba gestionar la logística de eventos organizados por esa entidad entre septiembre y diciembre de este año.

Lea: RTVC, rumbo a convertirse en un canal exclusivo para defender al gobierno de Gustavo Petro

Entre los funcionarios de la ANT contra quienes se inició investigación aparece el secretario general, Daniel Medina González, así como Nury Luz Peralta y Julio César Cuastumal Madrid, entre otros.

También figura el nombre del subgerente de Soporte Corporativo de RTVC, Jorge Luis Arzuaga Cadena. Según la Procuraduría, estas personas serían quienes intervinieron en alguna de las fases de estructuración de contrato.

El organismo investiga si la suscripción del documento se acogió a los estatutos internos de RTVC, pues la experiencia que se le atribuye no corresponde con su objeto social.

La delegada de la Procuraduría señaló que el sistema de medios públicos "está limitado a la función de programar, producir y emitir los canales públicos de televisión Señal Colombia y Canal Institucional, así como las emisoras nacionales Radio Nacional de Colombia y Radiónica, entre otras".

Para el organismo, pudieron vulnerar los principios de economía, selección objetiva y transparencia, pues no se habría escogido al oferente más adecuado desde el ámbito técnico, financiero y operativo.

Lea: Gerente de RTVC, Nórida Rodríguez, patrocina su propio festival de cine con dinero públicos

La Procuraduría también resaltó que en el proceso de selección no se habrían aplicado los pasos requeridos que corresponderían a un contrato de la naturaleza que se estaba negociando, teniendo en cuenta el objetivo a realizar.

La Procuraduría investigará si los funcionarios habrían cometido una falta disciplinaria, o si habría alguna causal que los exima de esa responsabilidad.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.