Rigoberta Menchú lidera el sí a la paz en el departamento del Atlántico

La Nobel de Paz sigue desarrollando la agenda de su visita al Atlántico.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La premio Nobel de Paz, la guatemalteca Rigoberta Menchu, aseguró que "votar por el sí a la paz es una decisión acertada que deben considerar los colombianos, ya que los 50 años de conflicto que lleva el país, son demasiado y ya las nuevas generaciones que están por venir merecen vivir un futuro en paz".

Asimismo, durante una de sus intervenciones en un evento desarrollado en el Museo Bolivariano del municipio de Soledad, Menchú lloró al hablar del conflicto armado al recordar lo ocurrido en Guatemala a su familia. En hechos lamentables, donde "fue fusilado y quemado un grupo insurgente".

"Mi madre, quien era partera, fue desaparecida por ir a buscar a mi hermano, quien había sido asesinado tiempo atrás, nunca supe dónde quedaron los restos de mi madre", declaró la líder.

A pesar de su dura experiencia, su ánimo de ayudar a personas que han sufrido por la violencia la ha convertido en una gran activista en pro de impulsar los procesos de paz en países con conflictos armados.

Por otra parte, uno de sus principales impulsos para seguir adelante con su vida fue perdonar el daño que le hicieron en el pasado, para poder seguir y dejar atrás todo el dolor que causa la guerra.

A propósito del Día Nacional Indígena, la líder de paz estuvo reunida con nativos de la etnia Mokana, quienes escucharon sus experiencias en diferentes ámbitos que encierran el pertenecer a comunidades indígenas.

Asimismo, Menchú se estará presentando en un evento que de llevará a cabo en la Plaza Central del municipio de Puerto Colombia, Atlántico, donde cientos de porteños la esperan para escuchar sus palabras de aliento y superación en cuanto al fin de la guerra y lo que será el proceso del postconflicto. Menchú se reunirá con jóvenes, indígenas, empresarios, actores culturales y autoridades locales en una agenda de dos días en los municipios del área metropolitana.

Secuestros

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.
Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país



Palacio de Justicia de Medellín investiga conato de incendio en sus instalaciones

Cerca de las 10:50 a.m., el Cuerpo de Bomberos confirmó que el conato fue completamente extinguido.

Defensoría del Pueblo advierte presencia de bandas transnacionales como el Tren de Aragua en el Atlántico

Afirmó que hay un interés por las economías ilícitas, el microtráfico y la salida internacional de mercancías provenientes de economías.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento