Corte Suprema revocó tutela que otorgó libertad a alcalde Rafael Martínez

El alcalde electo de Santa Marta, Rafael Martínez, había sido puesto en libertad en junio.
Rafael Martínez
Rafael Martínez Crédito: Colprensa

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto la decisión del Tribunal Superior Judicial del Distrito de Santa Marta de fallar a favor, la tutela que amparaba los derechos fundamentales del alcalde Rafael Alejandro Martínez, en el proceso que se sigue en su contra, por presunta corrupción administrativa en la contratación para la remodelación de cinco puestos de salud de la ciudad.

La providencia tiene relación con la decisión del Tribunal de Justicia de Santa Marta, que dejó sin piso jurídico la medida de aseguramiento que pesaba sobre el mandatario samario.

El alcalde electo, Rafael Martínez, fue cobijado con medida de aseguramiento domiciliario el pasado 21 de marzo, mediante orden del Juez Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías, Alexánder Vila Farelo, fallo apelado por los abogados del mandatario.

En contexto: Rafael Martínez y Carlos Caicedo, alcalde y exalcalde de Santa Marta, capturados por corrupción

Posteriormente en el trámite jurídico, el Juzgado Penal no resolvió el recurso de apelación impetrado debido a la congestión del sistema judicial, situación que para la defensa del alcalde imputado implicaría una violación al debido proceso, por lo que interpuso una acción de tutela.

El Juez Segundo Penal, José Alfredo Gutiérrez, resolvió a favor de Rafael Martínez y dejó sin piso la casa por cárcel que pesaba sobre el mandatario distrital, ordenando su libertad inmediata el 22 de julio del presente año.

De acuerdo a la Corte, la decisión del Juez no cumplió con la obligatoriedad de los turnos en las sentencias.

En este sentido, según el comunicado de la Corte Suprema, “solo cuando medien, circunstancias excepcionalísimas, podría alterarse ese mecanismo por vía de tutela”.

Igualmente, agrega la Corte, “habida cuenta que, si bien se ha dilatado la resolución del recurso de apelación, la mora en que ha incurrido el despacho accionado fue debidamente justificada”.

Lea además: Procuraduría pide vigilancia especial al proceso contra alcalde de Santa Marta

La ponente de la impugnación al fallo de tutela, es la magistrada Patricia Salazar Cuéllar.

El pronunciamiento deja sin fundamento jurídico la libertad de Rafael Martínez y su retorno a la alcaldía, no obstante queda en manos de la Corte Constitucional, decidir si ratifica el presente expediente.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.