Alcaldía de Buenaventura dice no poder combatir al ELN ni disidencias FARC por el cese al fuego

"La Fuerza Pública no puede combatir por el cese bilateral": Alcaldía de Buenaventura tras enfrentamientos
Secretario de Gobierno de Buenaventura, Arlintong Agudelo
Crédito: Tomada de internet

Tras la crisis humanitaria que se ha gestado por los constantes enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN en el corregimiento de Aguclara, la alcaldía de Buenaventura aseguró que la Fuerza Pública no puede contrarrestar el actuar de dichos grupos por los acuerdos firmados en las mesas de diálogo.

De acuerdo con el secretario de Gobierno de Buenaventura, Arlintong Agudelo, debido a que ambos grupos armados ilegales tienen firmado un cese bilateral con el Gobierno Nacional, la Fuerza Pública no puede entrar a combatir en el territorio.

"La situación que opera de carácter legal es que tanto la disidencia de las Farc como el ELN, en este momento, tienen firmado con el Gobierno Nacional un cese bilateral, luego, las fuerzas regulares del Estado no pueden combatir porque violarían el cese bilateral", dijo Agudelo.

Le puede interesar: ELN estaría extorsionando a comerciantes del norte de Bogotá

El funcionario precisó que, desde la secretaría de Gobierno se enviará un oficio a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, para dar a conocer la situación que se está viviendo en esta zona del Pacífico colombiano.

"Lo que haremos de manera inmediata es impulsar a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz la situación para que se pueda hablar con los líderes de estas dos guerrillas -sentados en mesa de negociación con el Gobierno nacional- y podamos descongestionar la situación que hoy tiene a la comunidad en estado de confinamiento", agregó Agudelo.

Le puede interesar: El ELN se compromete a cesar la práctica del secuestro

Cabe resaltar que desde la Tercera Brigada del Ejército nacional informaron que soldados ya arribaron a esta zona turística para atender la situación de violencia que ha generado confinamiento, desplazamiento y zozobra en las comunidades.

Entre tanto, una caravana humanitaria también llegará a la zona para atender a la población civil.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.