Crisis humanitaria en Buenaventura: más de 200 familias desplazadas por combates

Más de 200 familias han abandonado sus viviendas en el corregimiento de Aguaclara tras combates entre grupos armados ilegales.
El Personero de Buenaventura le pide al Gobierno nacional arribar al territorio
El Personero de Buenaventura le pide al Gobierno nacional arribar al territorio Crédito: Captura de video.

Aumenta la crisis humanitaria del corregimiento de Aguaclara, del Distrito Especial de Buenaventura por el desplazamiento de más de 200 familias, que abandonaron sus viviendas tras los constantes enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el Eln.

De acuerdo con el Personero Distrital de Buenaventura, Edwin Janes Patiño, una vez llegó la comisión humanitaria al territorio encontró un pueblo totalmente desocupado.

"Estamos con la Defensoría del Pueblo, estamos haciendo una jornada de verificación en el corregimiento de Aguaclara, de Buenaventura donde evidentemente encontramos todas las viviendas desocupadas; hemos encontrado cinco personas, las demás se han desplazado hacia el casco urbano o hacia otras veredas", dijo Patiño.

Le puede interesar: Cárcel para un profesor de natación que habría agredido a varias alumnas en Bogotá

De igual manera, el personero precisó que encontraron el cuerpo de uno de los tres jóvenes que habían sido reportados como desaparecidos por la comunidad de la zona.

"Hay tres jóvenes del pueblo que están desaparecidos, de los cuales uno ya se encontró el cuerpo y ya hay un equipo que está buscando los otros dos", agregó Patiño.

Frente a estos hechos, el ministerio público hace un llamado al Gobierno Nacional y departamental para que arriben al territorio y atiendan esta crisis humanitaria.

"Hacemos el llamado al gobierno nacional y al gobierno departamental para que realice la presencia necesaria. Nosotros con la Defensoría, estamos realizando el monitoreo, el censo y la verificación de la comunidad que se encuentra en confinamiento. Una comunidad que en su mayoría está desplazada, hay casas desocupadas, esto debido a un enfrentamiento entre las disidencias de las Farc y el ELN”, aseveró Patiño.

Lea además: Renunció secretario de Cultura de Cali; lo investigan por presunto abuso

Por último, Edwin Janes Patiño le solicitó a los grupos armados ilegales que entreguen los cuerpos de los jóvenes desaparecidos para que sus familiares puedan realizar las respectivas honras fúnebres.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.