Remiten a la Corte denuncia contra senadora Isabel Zuleta, por el “tarimazo” en Medellín

En este evento presidencial participaron los cabecillas de las bandas criminales de Medellín, al parecer sin soporte legal.
Tarimazo -Medellín - Sep2025
Tarimazo -Medellín - Sep2025 Crédito: Cortesía concejal de Medellín, Alejandro de Bedout

Este semana se conoció la decisión de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes de compulsar las copias de la denuncia contra la senadora Isabel Zuleta (Pacto Histórico) a la Corte Suprema de Justicia por llamado “tarimazo”, el evento político realizado el 21 de junio en el sector de la Alpujarra, en Medellín.

La decisión se da luego de la denuncia presentada por el concejal de Medellín Alejandro de Bedout, en la que quedó se advierte que cabecillas de las bandas delincuenciales que afectan la capital antioqueña, recluidos en la cárcel La Paz de Itagüí, habrían sido sacados de este centro sin soporte legal ni marco de justicia transicional, para el citado evento presidencial.

Lea también: CNE habilita a senadores de Cambio Radical para votar elección en la Corte Constitucional

Sobre la decisión indicó, el concejal de Bedout señaló que “la Comisión de Investigación y Acusación compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia contra la senadora Isabel Zuleta, quien desde la tarima avaló y coordinó ese acto político con presencia de reclusos, en abierta burla al Estado de Derecho”.

En esa misma vía, Dre Bedout aseguró que "la justicia debe investigar si Isabel Zuleta cruzó la línea entre la política y el delito. Nadie puede usar al Estado para favorecer campañas, liberar criminales y atacar opositores".

Hay que indicar que la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes no tiene las competencias para investigar a congresistas.

Lea también: Candidatos a la Corte Constitucional se juegan las últimas cartas: elección se dará en medio de “mucha presión”

Por este motivo, la investigación pasa a la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, la Comisión aseguró que la investigación contra el presidente Gustavo Petro por la misma denuncia sigue su trámite en esta Comisión.

La Comisión de Investigación es la única instancia habilitada para investigar a un presidente en ejercicio. Aunque el proceso está en una etapa inicial, su desarrollo podría tener repercusiones políticas.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.