¿Regresaron las épocas de las 'chuzadas'?

Magistrados de la Corte Constitucional se sienten inseguros y afirman que sus líneas telefónicas podrían estar intervenidas.
Palacio de Justicia, en el centro de Bogotá
Palacio de Justicia, en el centro de Bogotá. Crédito: RCN Radio

Al interior de la Corte Constitucional reina un ambiente de inseguridad e incertidumbre. Al parecer, los miembros del alto tribunal han percibido que están siendo perseguidos y que su intimidad está siendo vulnerada.

Los magistrados de la Corte están convencidos de que los están 'chuzando' y que los teléfonos del alto tribunal están siendo intervenidos. Según Noticias Caracol, los togados no están tranquilos para hablar de las decisiones importantes para el país e incluso hay quienes aseguran que les han instalado micrófonos en sus oficinas.

Muestra de la incertidumbre que se vive al interior de la Corte Constitucional es queel pasado jueves la sala plena se realizó en un salón reservado del club El Nogal y no en el Palacio de justicia. Según ese medio, una de las la razones fue que los magistrados están convencidos de que los están espiando al punto de que oídos ajenos estarían escuchando sus salas plenas.

Lea también: Fiscalía imputará cargos a Juan Valderrama por desaparición forzada de chilena

Las denuncias del magistrado Alejandro Linares, primero en exponer la situación, sostienen que ha recibido información que asegura que grabaciones de conversaciones telefónicas de magistrados son escuchadas en múltiples escenarios. Inclusive, mencionan que "Linares debería cuidar sus conversaciones y estar alerta".

Ante la incertidumbre, el magistrado le comentó a sus colegas sobre las presuntas 'chuzadas' y la mayoría de sus compañeros aseguró sentirse perseguidos también.

Según expone el informe de Noticias Caracol, el segundo magistrado en exponer los temores del retorno de las interceptaciones ilegales fue Carlos Bernal, quien aseguró que estaba seguro de la intervención de su teléfono.

Le puede interesar: Fiscal aclaró si investigan o no a Iván Cepeda por presuntos vínculos con el ‘Clan del Golfo’

Asimismo, los magistrados Cristina Pardo, Diana Fajardo, Alberto Rojas, Luis Guillermo Guerrero, Antonio José lizarazo y José Fernando Reyes han secundando la denuncia.

Según exponen en la Corte, el ambiente al interior del tribunal se ha tornado extraño tras los fallos sobre la Jurisdicción Especial para la Paz, las objeciones a la JEP del presidente Iván Duque y el lobby por parte del embajador de Estados Unidos para aprobarlas.

Es tal la incertidumbre, que los magistrados de la Corte decidieron enviar cartas a la Fiscalía General de la Nación, la Dirección Nacional de Inteligencia y a la Policía Nacional para preguntar si existen investigaciones en su contra y si hay órdenes de interceptar sus comunicaciones.

Frente a la presión que han sentido por las presuntas persecuciones e intervención de sus líneas telefónicas, dentro de la Corte Constitucional se maneja la hipótesis de que volvieron las recordadas 'chuzadas' por lo que varios togados han han cambiado sus líneas telefónicas.

La respuesta oficial de la Corte

Tras las denuncias realizadas por Noticias Caracol, el alto tribunal se pronunció a través de su cuenta oficial de Twitter. La Corte, desde la red social, anunció oficialmente que "solicitará información a la Fiscalía, Policía Nacional y Dirección Nacional de Inteligencia, sobre estas eventuales interceptaciones en la Corporación".

De igual forma, manifestó que "desmiente señalamientos personales o institucionales sobre las eventuales interceptaciones".

En un segundo trino, el alto tribunal afirmó que "la Sala Plena sesionó fuera de su sede, por autorización del reglamento, por motivos logísticos derivados de las marchas programadas, como única razón" y no por un presunto temor ante las supuestas 'chuzadas'.

Este es el trino de la Corte Constitucional:


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.