Gobierno, Corte, Fiscalía y Congreso todavía no logran acuerdo para reducción de penas

Reunión de senadores con fiscal general y presidente de la Corte Suprema sobre polémica reforma judicial que beneficiaría a agresores de niños.
Congreso de la República
La Comisión Primera del Senado debate en primer debate la reforma a la salud propuesta por la oposición, que busca mejorar el sistema sin destruirlo. Crédito: Colprensa

Los senadores de la Comisión Primera se reunieron con la fiscal general, Luz Adriana Camargo, el presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra y la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, para hablar de la reforma judicial que ha generado bastante polémica a propósito de un artículo que beneficiaría a los violadores y asesinos de niños.

Se trata del artículo 7, que propone rebaja de penas para las personas que cometan esta clase de delitos contra los menores de edad, lo cual ha causado rechazo luego del homicidio del la niña Sofía Delgado, asesinada en Candelaria (Valle del Cauca).

Le puede interesar: Crimen de Sofía Delgado impulsa lucha contra rebaja de penas a violadores

Este primer encuentro terminó sin un acuerdo, porque aunque el Gobierno y la rama judicial han intentado explicar las razones de esta iniciativa, muchos congresistas insisten en que la misma debe ser retirada del proyecto.

El vicepresidente de la Comisión Primera del Senado, Carlos Motoa, confirmó que se iniciará una hoja de ruta encaminada a examinar varias propuestas que hoy existen, frente al este polémico artículo que beneficiaría a los agresores de niños.

“Hay tres vías o caminos frente al artículo séptimo: uno es eliminar todo el artículo y mantener la legislación como está. Segundo, aprobar lo que presentaron los autores de la iniciativa, o la tercera es mantener una especie de principio de oportunidad solamente cuando se trate de desmantelar bandas criminales, es decir, no cuando el delincuente se allane a cargos, sino cuando la información aportada sirva para desvertebrar bandas dedicadas al tráfico o a los delitos contra menores de edad”, explicó.

Consulte aquí: Abogado cuestiona la efectividad de la cadena perpetua para asesinos de niños

En la hoja de ruta está previsto que muy pronto se adelante una nueva reunión de ponentes en la que se tomaría una decisión sobre si se debe o no excluir este polémico artículo de la ponencia, para el primer debate del proyecto.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.