Red de Veedurías Ciudadanas exige excarcelación masiva de presos

El organismo asegura que, sin excarcelación, se pone en riesgo la salud de los detenidos, sus familias y de los trabajadores del Inpec.
Presos Covid 19
Crédito: Archivo RCN Radio

La Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia solicitó a las autoridades que se efectúe la excarcelación inmediata y masiva de presos, por la emergencia sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus en Colombia.

Según señaló Pablo Bustos, presidente del organismo, el hacinamiento se debe conjurar para evitar la propagación de Covid-19, en el sistema carcelario y en el país.

Una situación que podría afectar inicialmente cerca de 500.000 personas en Colombia, incluidos familiares de los detenidos, funcionarios del Inpec y la propia población carcelaria.

No se trata de un acto de impunidad, sino de humanidad. Las personas que hacen parte de la población más vulnerables para contraer el mortal virus, son las que se hayan privadas de la libertad, debido al grave problema de hacinamiento", dijo Busto.

De igual modo, el vocero del organismo señaló que si no se acata esta solicitud y "la pandemia se propaga por los centros carcelarios, se saturaría el sistema de salud colombiano y naturalmente no habría cómo atender a todos los pacientes, poniendo en riesgo la salud de los 49 millones de colombianos que están acatando la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional".

Adicionalmente, señaló que "el Estado, es decir, nosotros los colombianos, no tendríamos cómo pagar las multitudinarias demandas que con justa causa se interpondrían”.

Es de señalar que la Red de Veedurías de Colombia exhortó a la ministra de Justicia, Margarita Cabello y al director del Inpec, general Norberto Mujica a cumplir con estas medidas y con las dispuestas por la Corte Constitucional sobre el particular, incluidas las personas privadas de la libertad, de manera preventiva.

"Desde la Red de Veedurias ya le exigimos a la Procuraduría General de la Nación, en calidad de ministerio público y demás entes de control, que hagan cumplir con lo establecido respecto a la protección de los Derechos Humanos, como la vida, la salud y la dignidad humana entre otros, que se estarían vulnerando", señaló.

Según Bustos, la Red de Veedurías de Colombia le exigió al Inpec, al Ministerio de Justicia, así como al Gobierno Nacional, disponer de manera inmediata las excarcelaciones necesarias, sin más dilaciones.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano