Rechazo por libertad de presunto involucrado en secuestro y asesinato de periodistas ecuatorianos

Gustavo Ángulo Arboleda quedó en libertad por vencimiento de términos.
Alias Cherry es imputado por el secuestro de tres periodistas ecuatorianos
Alias Cherry es imputado por el secuestro de tres periodistas ecuatorianos, en la frontera sur del país. Crédito: Colprensa

La Fundación para la Libertad de Prensa rechazó la decisión que adoptó el Juez Primero Penal Municipal de Tumaco de otorgarle la libertad por vencimiento de términos a Gustavo Ángulo Arboleda, alias ‘Cherry’, quien estaría involucrado en el secuestro y asesinato de los periodistas del diario El Comercio de Ecuador.

El individuo está siendo judicializado por los delitos de secuestro extorsivo agravado, concierto para delinquir y homicidio de los periodistas Efraín Segarra, Javier Ortega y Paúl Rivas en hechos registrados entre marzo y abril de 2018.

“Javier, Paúl y Efraín desarrollaban labores periodísticas sobre la compleja situación de orden público en la zona fronteriza, caracterizada por la ausencia de institucionalidad por parte de los dos Estados. Dos años después, la frontera continúa siendo una zona silenciada para el periodismo y el esclarecimiento del crimen del equipo periodístico de El Comercio parece lejano”, expresó la Flip.

Lea además: Mindefensa debe entregar información sobre perfilamientos del Ejército

Continuó además, asegurando la Fundación para la Libertad de Prensa, "en el caso de Angulo Arboleda, la administración de justicia ha actuado con lentitud, presentado retrasos excesivos en la programación de las audiencias. Esto deja ver que pese a la gravedad de los hechos, superar el estado de impunidad no es una de las prioridades del Estado colombiano".

El pasado mes de junio, quedó también en libertad Gustavo Alonso Ospina Hernández alias ‘Barbas’.

Ricardo Rivas, hermano de Paúl Rivas una de las víctimas del secuestro y homicidio, aseguró que luego de las reacciones que a nivel mundial generó lo sucedido; la justicia no actúa y todo parece quedar en la impunidad.

“No es menos que indignante el saber y conocer que la justicia no se está dando y no existe en este caso en Colombia. En las reuniones que nosotros tuvimos en Washington con la CIDH el compromiso del Estado fue ese; darle seguimiento, celeridad, a este caso que ha sido emblemático a nivel regional. Lamentablemente no hemos visto los resultados”, señaló Rivas.

Consulte aquí: ¿Cómo le fue a la ministra de Ciencia en el debate de control político?

En ese sentido para, “Fundamedios, la FLIP y los familiares de las víctimas, esto es una señal clara del riesgo de impunidad que permea este caso, por ello hacen un llamado para que los estados de Colombia y Ecuador reafirmen su compromiso y adopten las recomendaciones sugeridas por el Equipo Especial de Seguimiento de la CIDH”.

Debido a esto, pidieron a la Fiscalía General y al Consejo Superior de la Judicatura, priorizar la investigación por estos crímenes y garantizar que haya justicia, de acuerdo a los lineamientos internacionales.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.