¿Cómo le fue a la ministra de Ciencia en el debate de control político?

Congresistas dicen que ha habido poca ejecución presupuestal y dudan de su capacidad gerencial.
Mabel Torres, primera ministra de Ciencia y Tecnología
Mabel Torres, primera ministra de Ciencia y Tecnología. Crédito: Colprensa

Duras críticas recibió la ministra de Ciencia y Tecnología, Mabel Torres, durante un debate de control político en la Comisión Sexta del Senado, en donde los congresistas calificaron como muy pobre la gestión de la funcionaria del Gobierno.

La falta de ejecución presupuestal en medio de la crisis que atraviesa el país por el coronavirus, ha llevado a algunos parlamentarios a cuestionar su capacidad gerencial. Aseguran que durante varios meses, el Ministerio no hizo gestiones encaminadas a mitigar los efectos negativos que se han presentado durante la pandemia.

Lea también: Iván Duque responde al senador Cepeda: “no estoy atacando a la justicia”

La senadora Ana María Castañeda indicó que “podemos ver claramente la negligencia de la entidad, que entre el 12 de mayo y el 31 de julio, un tiempo que comprende 11 semanas y en donde ocurrieron miles de muertes en nuestro país, el Ministerio se dedicó exclusivamente a reuniones, a reuniones de aprobación. Es inconcebible gastar cuatro meses, ministra, consultándose entre ustedes mismos”.

Por su parte, el senador Antonio Zabaraín fue contundente en cuestionar la capacidad gerencial de la ministra Torres, tras indicar que al 31 de julio tan solo se ha ejecutado el 19% de la totalidad del presupuesto. En ese sentido, consideró que ella debería dar un paso al costado.

Ministra yo pienso que a usted el tiempo se le acabó. Creo que debe dejar de anteponer sus vanidades personales y dejar en libertad al Gobierno para que redireccione el rumbo de un sector tan importante para este país”, afirmó.

Sostuvo que “los resultados son muy pobres y yo lo que censuro es esa capacidad gerencial de la ministra. Ella puede tener condiciones para ser directora científica, pero ha demostrado que no es gerente y nosotros lo que necesitamos en este momento de pandemia es personas que tengan capacidad gerencial”.

Entre tanto, el senador Iván Darío Agudelo afirmó que hay un retroceso en la investigación científica en el país y que con este nuevo Ministerio “sentimos ausencia, sentimos un vacío, frustración. No se ha visto el cambio de Colciencias a Ministerio”.

Los congresistas también advierten que debido a la mala gestión, el Ministerio de Hacienda decidió recortar el presupuesto de la cartera de Ciencia en 122 mil millones de pesos.

El senador John Moisés Besaile manifestó que “con mucha preocupación vemos que para el año entrante se proyectó un presupuesto de más de 280.000 millones de pesos, teniendo una reducción del 28% aproximadamente. ¿A dónde vamos a llegar ministra? Esto es labor de la ministra, pedir al Ministerio de Hacienda que se aumente el presupuesto”.

Sin embargo, otros legisladores salieron en defensa de la ministra de Ciencia, Mabel Torres. Uno de ellos fue Julián Bedoya, quien indicó que “yo me solidarizo con la señora ministra, con el departamento del Chocó. Yo sí siento que esto es una persecución contra una mujer negra, chocoana, que está haciendo las cosas bien y que no tiene respaldo político de ningún partido”.

El senador Carlos Trujillo afirmó también que las explicaciones dadas por la ministra son más que suficientes para respaldar su gestión. “Usted tiene los méritos necesarios para ocupar esta cartera y yo creo que ha venido haciendo una buena tarea en medio de la dificultad que atraviesa el país”, dijo.

Le puede interesar: Gobierno espera candidatos de cortes para ternar su aspirante a Procuraduría

La defensa de la ministra Mabel Torres

La ministra de Ciencia y Tecnología, Mabel Torres, defendió la gestión que ha venido desempeñando durante estos siete meses al frente de esta nueva entidad. Según Torres, los proyectos de investigación tienen su tiempo y el Ministerio no puede dar respuestas inmediatas.

“El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación le apuesta a dar soluciones a los desafíos que nos plantea esta pandemia, pero además a los desafíos que nos plantea la misma dinámica de la ciencia y la tecnología en este país. Nosotros no le podemos pedir a un Ministerio el rezago de 40 años en siete meses, tenemos un rezago de inversión histórica”, sostuvo.

Sobre el tema del presupuesto, la funcionaria aseguró que la ejecución de esos recursos deben darse de forma paulatina, porque el desembolso de los mismos depende de los resultados de dichas investigaciones.

“El presupuesto de ciencia y tecnología en este momento tiene una inflexibilidad que va más allá del 40%, porque esa inflexibilidad está ligada a un conpes de formación al que se comprometió el país. Los proyectos de ciencia no tienen una vigencia, pueden tener dos, tres, cuatro o cinco vigencias”, indicó.

Explicó que “nosotros no hacemos desembolsos del 100% que nos mejoraría la ejecución, pero tal y como está estructurado el instrumento, el presupuesto se ejecuta de acuerdo con informes de investigación”.

La ministra concluyó que jamás se ha valido de su condición de mujer chocoana, para advertir que existe una persecución en su contra.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.