Real Sincelejo, el equipo del padrastro de James, se queda nuevamente sin reconocimiento deportivo

La Corte Constitucional suspendió los efectos del fallo que ordenaba darle el reconocimiento deportivo.
James Rodríguez, Selección Colombia
Crédito: Colprensa

En una novela de nunca acabar se ha convertido la lucha jurídica del Real Sincelejo para recuperar su reconocimiento deportivo. La luz de esperanza que habían visto en diciembre de 2020 se apagó súbitamente por un fallo de la Corte Constitucional.

El alto tribunal dejó sin efectos, de manera provisional, el fallo emitido por la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura que le había ordenado al Ministerio del Deporte y la Dimayor otorgarle el reconocimiento deportivo a dicha sociedad. La Corte suspendió la medida provisional y confirmó que deben esperar a que se tome una acción de fondo tras la demanda radicada.

Lea además: Vicepresidente de Surinam, buscado por Interpol por narcotráfico, jugó partido en Concacaf

Igualmente, se le ordenó al Tribunal Administrativo de Sincelejo que suspenda el trámite del incidente de desacato que se estaba adelantando por la no ejecución del fallo de la Judicatura hasta que no se tome una decisión en firme.

El origen de esta pelea jurídica, que ha toca varios escenarios, inició en agosto de 2016 cuando Juan Carlos Restrepo, representante del Real Sincelejo radicó una tutela contra decisión de la Dimayor que le quitó el reconocimiento deportivo.

Restrepo, quien también es el padrastro de James Rodríguez, aseguraba que no existía justificación para que la sociedad deportiva no pudiera jugar como Real Sincelejo puesto que ya habían recibido el aval y la prórroga para utilizar el nombre.

Lea también: Confirmado: James Rodríguez es nuevo jugador del Al-Rayyan

En la resolución se advierte que se presentaron muchas irregularidades en la venta de la ficha del club en 2004. Esto debido a que el empresario Édgar Rafael Paternina –quien fungía como presidente del club- no contaba con la autorización de los dueños del equipo para realizar la transacción.

El club pasó a llamarse Club Deportivo Pereira S.A. y poco después cambió su razón social a Club Deportivo Depor Fútbol Club S.A. cuando se trasladaron a la ciudad de Cali.

En 2015, Paternina fue condenado por los delitos de estafa y falsedad en documento privado. Todas las acciones judiciales para tumbar y revisar el fallo fueron negadas por la Corte Suprema de Justicia.

Con fallo mano, Coldeportes (hoy Ministerio del Deporte) suspendió todos los trámites de la venta del equipo y anuló el reconocimiento deportivo que se había extendido hasta el 2017. Restrepo, quien invirtió parte de sus recursos económicos para comprar el club, asegura que él no tuvo participación alguna en esas irregularidades y no se le puede afectar por la decisión de un tercero.

Los representantes del club esperan que la Corte Constitucional o el Consejo de Estado emitan un pronunciamiento de fondo a su favor con el fin de volver a jugar los torneos profesionales.


Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.