Confirmado: James Rodríguez es nuevo jugador del Al-Rayyan

Finalmente se conoció el traspaso del futbolista colombiano al fútbol de Catar.
James Rodríguez, Everton 2021
James Rodríguez, Everton 2021 Crédito: AFP

Finalmente se confirmó la noticia: James Rodríguez jugará en Catar. El colombiano llegó a un acuerdo para vestir los colores del Al-Rayyan, uno de los clubes más importantes de dicho país.

Puede leer: Destacan a Falcao en España y le envían mensaje al Barcelona de Koeman

Luego de varios rumores sobre su posible salida del Everton a equipos como el Milan, etc, el volante decidió dejar a un lado el prestigioso fútbol europeo y apostarle al balompié catarí, donde confiaron en él y le ofrecieron un proyecto deportivo para poder ser titular y tener la continuidad que necesitaba.

"Bienvenido": Al-Rayyan así dio a conocer el arribo del colombiano con una imagen del volante celebrando un gol con la Selección Colombia, teniendo en cuenta que en los últimos años se ha dado a conocer por su entrega en el equipo nacional desde que se coronó goleador del Mundial de Brasil 2014.

James tendría un salario atractivo que le permite continuar con su vida como la venía teniendo en Inglaterra. Este punto fue clave para que se diera la negociación. El futbolista estuvo de acuerdo con lo pactado e intentará destacarse en Catar para volver a ser llamado por el técnico Reinaldo Rueda al seleccionado nacional.

La meta de Rodríguez más cercana es volver a tener lo minutos necesarios para ser convocado por el entrenador Reinaldo Rueda en la próxima triple fecha de Eliminatorias sudamericanas donde la 'Tricolor' jugará ante Uruguay, Brasil y Ecuador.

Lea también: Falcao García en el Rayo Vallecano: día, hora y rival del próximo partido

El cucuteño no fue tenido en cuenta por el seleccionador para disputar la pasada Copa América donde Colombia quedó tercera. Asimismo, James no ha sido llamado para ningún compromiso de las clasificatorias rumbo al Mundial.


Temas relacionados

Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.