Quince soldados heridos en asonada contra el Ejército en Cauca

Las autoridades reportaron que los uniformados fueron agredidos con palos y piedras.
Militares Cauca
Foto de referencia Crédito: Foto cortesía ejército

Un grupo de militares que se encontraba en el sector del corregimiento de El Palo, zona rural del municipio de Caloto, terminaron siendo agredidos y expulsados del territorio, por un grupo de personas que los golpeó con palos, piedras y los amenazaba con machetes.

Los hechos quedaron registrados en videos, en los que además se observa a personas encapuchadas que se camuflan en medio de la ciudadanía, para agredir a los soldados.

De acuerdo a la información entregada por el Ejército, "los hechos se dan en medio de la presión que las disidencias de las Farc, adelantan contra los pobladores, para frenar los operativos contra los laboratorios de producción de base de coca, marihuana y minas ilegales de oro".

Encuentre aquí: Gobierno Petro presentó a congresistas de EE.UU. resultados de la lucha contra las drogas

“Esto ocurre porque estamos adelantando una serie de operaciones contra las economías ilícitas. Son operaciones que estamos adelantando en los enclaves de producción y comercialización, es decir en el corazón del problema”, expresó el general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército.

El militar también denunció que encapuchados que serían integrantes de la disidencia de las Farc “Dagoberto Ramos”, se están mezclando en medio de la comunidad para atacar a los soldados. Según el reporte oficial, 3 suboficiales y 12 soldados fueron lesionados por golpes con objetos contundentes, uno de ellos presentó una herida por arma cortopunzante, mientras que la comunidad denunció que un civil recibió un disparo.

A pesar de este tipo de hechos que se suman a las agresiones de invasores de una finca contra el ejército en Cajibío, se anunció que se mantendrán e incrementarán los operativos para retomar el control en el departamento del Cauca.

Lea también: Detalles del cuarto ciclo de conversaciones entre el Gobierno y las disidencias de 'Iván Mordisco'

“Vamos a mantener y a ser más enfáticos en el trabajo operacional en todo el departamento. Aquí no vamos aflojar y con los videos se van adelantar los procedimientos para que los responsables sean judicializados”, puntualizó el general.

Mientras tanto las autoridades de Cajibío, señalaron que los invasores de la finca la Capilla de propiedad de Cartón de Colombia, se identifican como campesinos, pero hasta el momento no se ha logrado tener a uno de los voceros para que se pueda iniciar un diálogo.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.