En el Congreso fue radicado el proyecto para evitar que delincuentes reincidentes queden en libertad

El senador Rodrigo Lara, afirmó que esta iniciativa combate la impunidad que se presenta en este tipo de casos.
Congreso de la República sin congresistas en pandemia
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Fue radicado en el Congreso de la República un proyecto de ley con el que se pretende combatir la impunidad que se presenta hoy en el país, en el caso de los delincuentes que reinciden en la comisión de varios delitos.

El senador Rodrigo Lara, principal promotor de la propuesta, afirmó que esta iniciativa combate la impunidad que se presenta en este tipo de casos.

Lea también: Fue archivada la investigación contra Iván Duque por la 'Ñeñepolítica'

“Es desconcertante para muchos colombianos ver como a los delincuentes los capturan hasta siete veces y los jueces están en la obligación de liberarlos debido a las normas. Y lo hacen porque muchas de las personas que son capturadas en flagrancia varias veces no tienen antecedentes, es decir, no han sido condenados previamente y por eso los tienen que soltar así los hayan capturado muchas veces”, indicó.

Precisó que “con el proyecto de ley que radicamos con 18 parlamentarios, establecemos que cuando una persona sea capturada en flagrancia por segunda vez por un hurto cometido con cualquier tipo de arma, así no tenga condenas previas, se le deberá capturar y enviar a la cárcel inmediatamente”.

Afirmó que los colombianos están desesperados con los problemas de inseguridad que vive en el país y que han venido en aumento durante los últimos meses.

“Los colombianos están desesperados con la inseguridad en las calles, el robo en los buses, en los paraderos, en el terror que viven los jóvenes en los parques. El constante acoso de los criminales hacia los colombianos que trabajan y todos los días se esfuerzan por sacar adelante a su familia, se ha vuelto insoportable”, manifestó.

Consulte aquí: Aida Victoria Merlano asegura que es feliz pese a que se expone a una condena de 21 años de cárcel

Según Lara, “con esta ley vamos a proteger a las familias, a los hijos y lograremos que los barrios y las calles de Colombia sea más seguras y más tranquilas”.

La iniciativa comenzará su trámite formal en el Congreso de la República en las próximas semanas.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.