Policía y jóvenes dialogaron en medio de protesta y bloqueos en Suba

En medio de las protestas de este jueves se presentó un episodio de cordialidad y respeto entre manifestantes y policías.
Jóvenes dialogan con la Policía en Suba
Jóvenes dialogan con la Policía en Suba Crédito: RCN Radio

Un espacio de diálogo espontáneo entre uniformados de la Policía y manifestantes se dio nuevamente en Bogotá, esta vez en medio de las protestas que adelantaban un grupo de jóvenes en la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá.

Los hechos ocurrieron en la Avenida Suba con Avenida Ciudad Cali, junto al Portal Suba, donde los jóvenes protestaban en contra de abusos policiales y los excesos de agentes antidisturbios del Esmad, en medio del paro nacional.

Le puede interesar: Se acaba el toque de queda y la ley seca en Bogotá, a partir del 8 de junio

Los manifestantes le mostraron a los policías algunos videos en los que, aseguran, se evidencian excesos de fuerza durante las manifestaciones.

Al ser cuestionados insistentemente, los uniformados empezaron a responder en tono conciliador, argumentando que en muchas ocasiones las situaciones se salen de control cuando son agredidos con violencia y las marchas son infiltradas por delincuentes.

Vea además: Bogotá llegó al 97% de ocupación UCI para pacientes Covid

"Nuestra manifestación es muestra de la idiosincrasia colombiana, la recursividad. Exponer nuestras ideas a través de canciones y arengas que nos representen. Y si ves acá muchos jóvenes es porque no tenemos el futuro garantizado, no tenemos trabajo, no tenemos nada”, dijo una de las jóvenes.

Agregó que “a mí me preocupa vivir en este país, puedo salir a la calle y me pueden matar. Sentimos que no valemos nada para la sociedad, solo valen los hijos de los ricos".

unknown node

Los jóvenes y los uniformados de la policía también dialogaron sobre el procedimiento de las autoridades en los casos de bloqueo, puesto que algunos de los manifestantes consideran que hacen una protesta pacífica y válida.

Lea también: Pólizas por buses vandalizados están llenas de trabas, aseguran operadores de SITP y Transmilenio

Mientras tanto, los uniformados explicaron que deben garantizar la movilidad y que si reciben la orden de despejar las vías, en ocasiones su trabajo implica el uso de la fuerza.

Finalmente algunos de ellos chocaron puños amistosamente y llegaron a la conclusión de que ojalá la coyuntura permita que la situación mejore para todos.

El caso recuerda al que ocurrió hace algunos días en el Portal de las Américas, en el sur de Bogotá, cuando el agente de la Policía Jorge Cárdenas se sentó a hablar con una mujer y su hijo, quienes se habían sentado en la vía para protestar.

Manifestación de jóvenes en la localidad de Suba, en Bogotá
Manifestación de jóvenes en la localidad de Suba, en Bogotá.Crédito: RCN Radio
Manifestación de jóvenes en la localidad de Suba, en Bogotá
Manifestación de jóvenes en la localidad de Suba, en BogotáCrédito: RCN Radio
Manifestación de jóvenes en la localidad de Suba, en Bogotá
Manifestación de jóvenes en la localidad de Suba, en BogotáCrédito: RCN Radio
Manifestación de jóvenes en la localidad de Suba, en Bogotá
Manifestación de jóvenes en la localidad de Suba, en Bogotá.Crédito: RCN Radio

Temas relacionados

Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado