Pólizas por buses vandalizados están llenas de trabas, aseguran operadores de SITP y Transmilenio

Operadores denuncian que las aseguradoras han puesto muchas trabas para pagar la póliza que cubre los daños de buses vandalizados.
Bus de Transmilenio incinerado
Crédito: LA FM

Nelson Gonzalo Muñoz Avellaneda es vocero de los operadores del SITP. Él ha denunciado trabas para poder hacer el debido cobro de las pólizas por los vehículos vandalizados en medio de las protestas del paro nacional.

Según los operadores, ha sido una lucha la que se lleva desde el mes de septiembre del 2020, cuando fueron incinerados 13 vehículos, cuyo costo supera los 10.000 millones de pesos.

Le puede interesar: ¡No se deje engañar! Ojo con los falsos funcionarios en Bogotá

El representante asegura que "la póliza otorgada por el Ministerio de Hacienda a la aseguradora Solidaria de Colombia debe cubrir y amparar los actos de terrorismo donde se ven afectados vehículos cuando están en vías públicas como en el caso que nos ocupa".

El gremio señaló que tan pronto se presentaron los eventos, se radicaron las reclamaciones ante la Aseguradora Solidaria, pidiendo el pago de los daños ocasionados a los vehículos y además reclaman el lucro cesante reconocido por ellos.

Lea además: Puntos de concentración en Bogotá para las marchas de este 26 de mayo

Los operadores aseguran que se hizo la correspondiente presentación de los documentos solicitados pero inicialmente les fue objetada, ya que la certificación policial debía explicar claramente cuál era el grupo armado al que se le atribuirían los daños que incluía vehículos incinerados y el Comando de Policía de Bogotá, efectivamente envió la certificación, identificando al grupo que cometió los daños, luego volvió a objetar asegurando que consideran que las pólizas tomadas por los operadores del sistema tenían cubrimiento para particulares y no ellos.

Son más de 18.000 operadores afectados en Bogotá en medio de las situaciones de orden público derivada del paro nacional, y más de 1.500 los buses vandalizados que han reducido la capacidad de operación del sistema e igualmente las asignaciones laborales y sus ingresos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.