Se acaba el toque de queda y la ley seca en Bogotá, a partir del 8 de junio

La Alcaldía de Bogotá dio a conocer cómo será la reactivación económica en la ciudad, a partir del 8 de junio.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Bogotá anunció las decisiones tomadas para la reactivación del sector económico en la ciudad, el cual espera comenzar a recuperarse a partir de junio.

Según el más reciente anuncio, como medida para contribuir en la reactivación del sector, la Alcaldía de Bogotá decidió levantar las medidas de toque de queda y ley seca que actualmente rigen en la ciudad.

Le puede interesar: Bogotá llegó al 97% de ocupación UCI para pacientes Covid

En una apuesta por reactivar en su totalidad la economía de la capital, la alcaldesa, Claudia López, anunció que, desde el 8 de junio, todos los comercios podrán reabrir.

En cuanto a los horarios, se estableció que los bares y gastrobares podrán funcionar libremente hasta la 1:00 a.m. Sin embargo, deben continuar cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, teniendo en cuenta que el coronavirus aún presenta cifras de contagio alarmantes en todo el país.

Para el resto de sectores no se puso límite de horario de operación.

La única restricción que continúa es para eventos deportivos como el futbol, al igual que eventos de diversión como discotecas y conciertos, los cuales deberán esperar a que la ciudad baje a la alerta sanitaria a amarilla para solicitar el piloto de reapertura.

Lea además: Más de 130 personas atendidas en medio de violentas manifestaciones en Usme y Américas

En sus anuncios la Alcaldía aclaró que se sigue manteniendo la orden de teletrabajo, debido a las altas cifras de Covid y ocupación de camas UCI en la ciudad, por lo que Claudia López insistió en su llamado a las empresas a continuar permitiendo el desarrollo de las actividades laborales, que sean posibles, desde casa.

Los colegios y universidades podrán continuar con el avance del retorno gradual y seguro a la alternancia, sin restricción de horarios, pero cumpliendo con todos los protocolos establecidos para dicho retorno a la presencialidad.

En toda la ciudad se debe continuar manteniendo el distanciamiento social, al igual que sigue siendo obligatorio el uso de tapabocas y la ventilación en los lugares con aforo.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.