Bogotá llegó al 97% de ocupación UCI para pacientes Covid

Bogotá atraviesa por una alta ocupación de UCI para pacientes con coronavirus.
Paciente en una unidades de cuidados intensivos
Unidades de Cuidados Intensivos. Crédito: Gobernación de Risaralda.

Según la Secretaría de Salud, por medio de la plataforma Salud Data, se informó que Bogotá llegó por primera vez al 97% en la ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) para pacientes con coronavirus, hay 2.141 camas ocupadas por estos pacientes y solo quedan 67 disponibles en la capital del país.

En las últimas horas se generó una cifra de contagios, la más alta desde que inició la pandemia en Colombia, con un total de 23.487 casos a nivel nacional, de los cuales Bogotá presenta 8.168 contagios, en un solo día, siendo la población con el número de transmisión más alto, ocupando la tercera parte de las cifras en la población colombiana.

Le puede interesar: Más de 130 personas atendidas en medio de violentas manifestaciones en Usme y Américas

Según Salud Data, estos son los hospitales donde hay UCI disponible para pacientes Covid-19: Unidad de Servicios de Salud Simón Bolívar (14), Clínica Reina Sofia (1), Centro de Atención en Salud Cafam Clínica Santa Barbara (1), Unidad de Servicios de Salud Engativá calle 80 (7), Unidad de Servicios de Salud Emaús (6).

También el Centro de Atención en Salud Cafam Clínica calle 93 (3), Centro Hospitalario San Nicolás (1), Hospital Universitario Nacional de Colombia (1), Hospital Central Policía Nacional (1), Centro Médico Puente Aranda (3), Unidad de Servicios de Salud Occidente de Kennedy (1), Hospital Universitario Mayor-Mederi (3), Santa Laura IPS SAS (5), Sociedad de Cirugía de Bogotá - Hospital de San José (4), Unidad de Servicios de Salud San Blas (3).

Lea también: Pólizas por buses vandalizados están llenas de trabas, aseguran operadores de SITP y Transmilenio

Bogotá presenta 18.344 personas fallecidas a causa del virus desde que se conoció el primer caso de contagio y 56.789 casos activos, las localidades que más transmisión del virus tiene a la fecha son Suba (7.052), Kennedy (5.772), Engativá (5.449) y Bosa (3.462).


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.