Protesta de estudiantes del Sena en Bogotá por incumplimiento en inicio de actividades

A este plantón se sumaron instructores e integrantes de sindicatos.
Protestas de estudiantes del Sena
Protestas de estudiantes del Sena Crédito: Foto RCN Radio

Desde muy tempranas horas de la mañana de este miércoles un grupo de estudiantes, instructores e integrantes de sindicatos del SENA, están realizando un plantón en la Carrera 13 con Calle 65 en la ciudad de Bogotá, como medida de protesta por el inicio de las actividades a media máquina.

Lea también: Camioneros llegan a su tercer día de protestas en medio de afectación a la movilidad

Según revelaron algunos de los protestantes, el inició de las clases se dio el pasado 27 de enero, pero de manera improvisada por parte de la administración general, ya que aún no ha sido contratado todo el personal docente, así como la falta de adecuación de los espacios para recibir clases.

En un aula que caben 20 estudiantes y hemos estado 45 por falta de salones, ya que los mismos no están acondicionados. Por dos semanas no hubo servicio de baño, no hay computadoras, no hay servicio de Internet, y muchos estudiantes se han visto en la obligación de comprar los materiales para así cumplir con las asignaciones pautadas”, aseguró uno los aprendices afectados.

A esta protesta se sumaron estudiantes de otras regiones tras no ser escuchados en las distintas asambleas que instalaron en sus sedes, ya que al igual que los alumnos de Bogotá exigen el cumplimiento de las actas pactadas en mayo de 2019. “Se está incumpliendo en facilitarnos rutas de transporte y en el subsidio de alimentación”, manifestó uno de los estudiantes.

Le puede interesar: Nos vamos a mantener en esta protesta, aseguran volqueteros

El grupo de protestantes marcharán hasta el Consejo Directivo del SENA, con la intención de exponer sus pliegos de peticiones y esperan recibir respuesta inmediata por parte de las autoridades competentes.

Por su parte, el SENA informó que el 86% de los aprendices ya iniciaron actividades académicas y el proceso de contratación de instructores ha avanzado al insertar a 2067 de 2403 pautados.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.