Profesor secuestrado en el norte del Cauca fue dejado en libertad

Desde el balcón de su casa, el docente Zapata, salió para agradecer el apoyo recibido.
José Vizney Zapata
Profesor liberado en Cauca Crédito: Foto suministrada por habitantes de Padilla

José Vizney Zapata, docente del municipio de Padilla y quien había sido secuestrado el pasado martes en zona rural de Guachené, logró ser rescatado y puesto en libertad en el norte del departamento del Cauca.

De acuerdo a la información entregada por las autoridades, los operativos adelantados por la fuerza pública obligaron a que sus captores lo dejaran en libertad, en límites de las poblaciones de Caloto y Corinto.

Mientras tanto versiones entregadas por algunos allegados, señalan que el grupo armado que lo tenía en su poder, aparentemente disidencias de las Farc, lo entregaron a sus familiares.

Le puede interesar: Uribe desautoriza participación del Centro Democrático en las revocatorias

El docente quien además ejerce como fiscal del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Cauca (SUTEC), había sido plagiado por un grupo de hombres fuertemente armados que lo abordaron cuando se encontraba en una finca de su propiedad ubicada en la vereda El Silencio de Guachené.

Una vez se produjo la liberación, el docente fue trasladado hasta el casco urbano de Padilla de donde es oriundo y donde fue recibido por seres queridos y la comunidad.

Desde el balcón de su casa, el profesor Zapata, salió para agradecer el apoyo recibido.

“No vi sus videos porque ellos siempre me tenían el celular, hoy me pensaban llevar más arriba, ya para el páramo. Gracias Padilla, gracias a toda su gente por su apoyo”, fueron las primeras palabras del profesor.

Lea también: Revocatorias en Bogotá y Medellín no contarán con respaldo de Petro

Precisamente en esa población se había realizado una marcha en la que se exigía la libertad del educador.

Integrantes de SUTEC, el sindicato al que pertenece también, se pronunciaron y expresaron su felicidad por la libertad del líder, aunque también mostraron la preocupación por las condiciones de seguridad que afrontan los profesores en algunas zonas del departamento del Cauca.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.