Procuraduría sancionó a congresista por incumplir ley de cuotas

Óscar Rodrigo Campo incumplió la ley de cuotas cuando era gobernador del Cauca
Fachada de la Procuraduría
Procuraduría Crédito: Colprensa

Por el incumplimiento a la Ley de Cuotas que ordena nombrar a por lo menos un 30 % de mujeres en cargos de dirección y decisión del Estado, la Procuraduría General de la Nación sancionó con suspensión de cuatro meses al exgobernador del Cauca (2016-2019), Óscar Rodrigo Campo Hurtado.

Por medio de un fallo de primera instancia, la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular determinó que el entonces gobernador y quien actualmente es representante a la Cámara por el Cauca, no cumplió en el 2016 con el porcentaje de mujeres nombradas en cargos de la gobernación denominados como otros niveles decisorios (OND).

Lea también: Magistrada Cristina Lombana defiende solicitud de libertad de Arturo Char

“El procesado inobservó el deber funcional al nombrar y posesionar en la totalidad de cargos de OND solo a hombres, con lo que vulneró el principio de igualdad contenido en nuestra Constitución, sin que se avizore ninguna circunstancia de justificación”, indicó el organismo.

Para la Procuraduría, en ese periodo la planta de la entidad territorial contaba con dos cargos de ese nivel denominados subsecretarios de despacho y en ninguno de ellos designó a una mujer, razón por la cual el cumplimiento de la norma en esos puestos específicos fue del 0 %.

El organismo agregó que “el cumplimiento de la Ley de Cuotas resulta relevante porque solo garantizando el acceso de las mujeres a los niveles decisorios de la administración se puede construir una sociedad pluralista e igualitaria”.

Le puede interesar: Corte Suprema y su contundente respuesta a petición de libertad de Arturo Char

En ese sentido, la conducta de Campo Hurtado se constituye como una “falta grave”. Sin embargo, este fallo de primera instancia puede ser apelado por el sancionado.

Como Campo Hurtado no se encuentra actualmente en el ejercicio del cargo en el que se originó la conducta investigada, la sanción impuesta se convertirá en el equivalente de los salarios devengados para el momento de la comisión de la falta, lo que arroja un monto de $14.192.000.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.