Corte Suprema y su contundente respuesta a petición de libertad de Arturo Char

Los abogados de Arturo Char solicitaron la libertad del exsenador por presunto vencimiento de términos.
ARTURO CHAR
El presidente del Senado, Arturo Char. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia respondió al recurso que busca la liberación de Arturo Char, quien solicita salir en libertad por un supuesto vencimiento de términos tras haber pasado 120 días bajo reclusión.

Para ese tribunal, el argumento de la defensa del exsenador no tiene validez, pues el conteo de días en los que el excongresista ha estado encarcelado, es de solamente 104 días, teniendo en cuenta que la vacancia judicial inició el 19 de diciembre.

Leer también: Detalles del Habeas Corpus para buscar la libertad de Arturo Char

"Al 19 de diciembre de 2023, fecha de la Plenaria de la Sala, se había cumplido el indicado lapso, en virtud a que, a esta fecha, solo habían transcurrido 104 días de privación efectiva de la libertad de Arturo Char Chaljub", menciona la respuesta.

El magistrado encargado de esta respuesta, Marco Antonio Rueda, explica que incluso, el 15 de diciembre del 2023, la magistrada Cristina Lombana radicó un proyecto en el que se le otorgaría la libertad a Char, pero el magistrado mencionó que ese documento no fue definido en sesión de plenaria de la Sala de Instrucción.

"A la fecha en que se radicó el proyecto por parte de la magistrada Cristina Lombana Velásquez, 15 de diciembre de 2023, en el cual de manera oficiosa se le otorga la excarcelación a Arturo Char, habían transcurrido 100 días de privación física y efectiva de la libertad respecto de este, no se cumplía el presupuesto material para la configuración de la causal cuarta de liberación", menciona el documento.

Rueda señala que luego de la captura, la defensa de Char interpuso varios recursos para tumbar la medida privativa de la libertad, por lo que esos términos deberían restarse del conteo de 120 días que hizo la defensa.

También le puede interesar: Con Habeas Corpus buscan la libertad de Arturo Char

Finalmente resaltó que, incluso sin restar esos días de actuaciones de los representantes legales el término de los 120 días se estaría cumpliendo apenas el 8 de febrero, por lo que solicitó negar el recurso del exsenador.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.