Procuraduría requirió a exgerente de Fonapaz por recursos del posconflicto

El Ministerio Público también citó a la presidente de la JEP, Patricia Linares.
Procuraduría
Foto referencial Procuraduría. Crédito: Colprensa

En medio de las investigaciones por las presuntas irregularidades en el manejo de los dineros destinados al posconflicto, la Procuraduría citó para una declaración a la actual directora de la Jurisdicción Especial para la Paz (Jep) Patricia Linares y a la exgerente del Fondo Colombia en Paz, Gloria Ospina.

El Ministerio Publicó pretende establecer si ellas conocieron sobre el destino de los dineros y cómo se habrían tramitado los contratos del Fondo.

“Establecer si existe una alteración de honorarios, ineficacia o ineficiencia en el manejo de los recursos”, señaló el procurador Fernando Carrillo cuando ordenó abrir la investigación.

Ospina fue removida como gerente del Fonapaz en abril pasado, tras los escándalos que rodearon la administración de la chequera del posconflicto. Las primeras advertencias fueron lanzadas por los embajadores de Noruega, Suiza y Suecia, países que aportaron cerca de US$38,4 millones.

Entre los nombres que aparecen bajo la lupa del Ministerio Público están los de Gloria Ospina, entonces directora del Fondo Colombia en Paz y Wendy Arenas, asesora de la alta consejería para el Posconflicto.

El Fondo Colombia en Paz es una gran bolsa que recibe dineros de las Naciones Unidas, la Unión Europea, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y las donaciones que países amigos del proceso de paz han hecho para darle vida a los acuerdos.


Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado