Procuraduría radicó proyecto para reformar sanciones a funcionarios de elección popular

La iniciativa se radicó en el Congreso, cumpliendo con el fallo de la Corte IDH en el caso Gustavo Petro.
Procuraduría radicó proyecto para reformar las sanciones a funcionarios de elección popular
Procuraduría radicó proyecto para reformar las sanciones a funcionarios de elección popular Crédito: Procuraduría General de la Nación

La Procuraduría General radicó en el Congreso de la República el proyecto de ley que reforma las sanciones a funcionarios públicos de elección popular, en cumplimiento del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) a favor del exalcalde Gustavo Petro.

En ese fallo internacional, la Corte IDH condenó a Colombia por la destitución de Gustavo Petro de la Alcaldía de Bogotá en el 2013, cuando el procurador de la época era Alejandro Ordoñez.

El proyecto de ley plantea fortalecer las garantías de los servidores públicos elegidos popularmente.

Lea más: Colombia extraditará, por primera vez, a un integrante del ELN a EE.UU.

En ese sentido, la Procuraduría propone ampliar sus funciones en lo relacionado con el área disciplinaria, “lo que permitirá actuar como juez en los casos que impliquen sanciones como destitución o inhabilidad”.

También propone que “las etapas de investigación y juzgamiento dentro del proceso disciplinario sean atendida por diferentes funcionarios”, con el fin de lograr que quien investigue no sea el mismo que juzgue.

Así mismo, se plantea una doble instancia disciplinaria, es decir que propone la creación de una sala de juzgamiento disciplinario.

Más información: Uribismo hará nuevo intento por eliminar ley de garantías electorales

“El presente proyecto fortalece y profundiza las garantías constitucionales ya existentes para los disciplinados, propugnando por la autonomía e independencia de los servidores públicos que tendrán a cargo en lo sucesivo los procesos disciplinarios, cumpliendo así con los estándares internacionales, contenidos en la decisión proferida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, señaló la procuradora Margarita Cabello Blanco.

Según cifras de la Procuraduría, a la fecha se adelantan 12.142 actuaciones disciplinarias contra funcionarios de elección popular, entre ellos: 8.138 alcaldes, 3.108 concejales, 644 gobernadores, 163 diputados, 38 ediles, 30 representantes a la Cámara y 21 senadores


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.