Procuraduría pide suspender venta del Dololed

Según el Ministerio de Pública, el medicamento no debe venderse hasta que se conozcan sus componentes reales.
Fachada Procuraduría General de la Nación
Fachada Procuraduría General de la Nación Crédito: Imagen de referencia de Colprensa


La Procuraduría General de la Nación conminó al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ( Invima) para que ordene de manera inmediata la suspensión de la fabricación, distribución y comercialización del medicamento Dololed, hasta que se tenga certeza de los componentes reales.

Según información recopilada por la Procuraduría, el medicamento que se vende como natural tendría dentro de sus componentes el fármaco diclofenaco, que podría tener contraindicaciones y riesgo para la salud de algunos pacientes.

La petición de suspensión inmediata de la fabricación y distribución del medicamento se hizo a través de una carta enviada al director general del Invima, Julio César Aldana.

Lea también: Invima confirma presencia no autorizada de diclofenaco en medicamento Dololed

“Con base en los resultados de una acción preventiva adelantada por la entidad, se evidenció la posible existencia de presuntas irregularidades en la utilización de componentes no autorizados, como el fármaco antinflamatorio no esteroide -AINE- Diclofenaco, en la fabricación del fitoterapéutico Dololed”, dice la Procuraduría.

Para el organismo de control, sería evidente el riesgo al que están expuestas las personas al consumir el producto supuestamente natural, “por el uso inadecuado, administración indiscriminada y sin formulación del Diclofenaco, que podría ocasionar efectos adversos en la salud”.



El propio Invima hace unos días había alertado de los componentes del medicamento en cinco lotes del producto fitoterapéutico Caléndula Officinalis, marca Dololed, fabricado por Laboratorios Pronabell S.A.S.

“Informe de manera inmediata al Invima o entes de salud territoriales si por cualquier motivo usted tiene conocimiento de lugares donde se distribuya o comercialicen los F715, F726, F782, F837 y F843 del producto fitoterapéutico Caléndula”, indicó en la alerta sanitaria.

Más en: Coronavirus: Este es el protocolo activado por Minsalud e INS ante casos sospechosos

En esa oportunidad llamó la atención a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales para tomen medidas y adelanten actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos dentro de su jurisdicción donde potencialmente puedan comercializar los lotes denunciados para que se tome las medidas sanitarias a que haya lugar.

Las alertas se prendieron por el caso de un hombre de 65 años que presentaba mareo, vértigo y hasta dolor en el pecho y estómago, tras consumir el medicamento Dololed que le había sugerido un médico.



Nariño

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.
El Ejército Nacional se ha desplegado en diferentes puntos para controlar el accionar de los grupos armados.



Atentado sicarial dentro de un reconocido centro comercial de Pereira causó pánico y conmoción

La víctima fue baleada en el parqueadero del centro comercial y su vehículo fue hurtado del lugar de los hechos.

Investigan hallazgo de un cuerpo en alto grado de descomposición en la Bahía de Cartagena

Las autoridades aseguraron que el cadáver corresponde a una persona que aún no ha sido identificada.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano