Procuraduría pide revisar auto que avaló sometimiento a la JEP del coronel Byron Carvajal

El Ministerio Público solicitó revisar el auto por medio del cual se avaló el sometimiento del oficial en retiro.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Procuraduría General le solicitó formalmente a la Sección de Apelaciones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) revisar el auto por el medio del cual se avaló el sometimiento a esa justicia especial del coronel (r) Byron Carvajal.

El Ministerio Público asegura que en la revisión se deberá tener en cuenta la gravedad por los hechos por los que ha sido condenado en la justicia ordinaria el oficial en retiro, así como analizar si estas conductas tuvieron una relación directa con el conflicto armado interno.

En contexto: Nos dijeron que las obras eran arreglos por Navidad: Habitantes de edificio evacuado en Medellín

En uno de los apartes de la solicitud se citan los detalles de la masacre de Jamundí registrada el 22 de mayo de 2006, y en la cual diez integrantes de la Policía Nacional y un informante fueron atacados por un grupo de militares comandados por el coronel Carvajal cuando adelantaban un operativo en contra de organizaciones dedicadas al narcotráfico en esa región del país.

En este sentido señala que las pruebas recolectadas evidenciaron que en este caso no se presentó “un fuego amigo” o un “accidente” como se manifestó en su momento, sino que se trató de un ataque premeditado ordenado por el coronel del Ejército, quien tenía una estrecha relación con los narcotraficantes del Valle del Cauca.

Lea también: Fiscalía pide ejemplar condena contra red que vendía tortas de marihuana en universidades

Para la Procuraduría General, estos hechos están muy lejos de ser considerados actos relacionados con el conflicto armado, puesto que se trató de un plan ilegal orquestado por Carvajal en contra de integrantes de la Fuerza Pública.

“(Son) actividades irregulares, contrarias al ejercicio de sus funciones y dan respuesta a acciones ilegales cometidas al servicio de una red delincuencial organizada con ánimo de lucro”, precisa la petición de la Procuraduría.

El órgano de control disciplinario, los hechos materia de análisis no entran en la categoría de actividades “dentro del marco de una operación de guerra contra otro grupo armado” protagonista del conflicto, sino contra agentes de la Fuerza Pública.

Recuerda la Procuraduría, que con el fin de evadir la acción de las autoridades se alteró la escena del crimen para que pareciera una embestida de un grupo armado ilegal. Igualmente, se adelantaron las acciones necesarias para que se realizara el reconocimiento de las víctimas y de la zona en cuestión mientras se borraban las evidencias.

Le puede interesar: Iván Moreno Rojas fue trasladado a la cárcel La Picota

Igualmente se presentó documentación falsa para justificar el ataque y así desviar la investigación. Para la Procuraduría, este caso no entra en la órbita de la JEP por lo que pide que el caso siga en la justicia ordinaria.

Por estos hechos, el coronel Carvajal fue condenado a 54 años de prisión por un juez de Cali en el año 2008 por su participación y responsabilidad en la conocida Masacre de Jamundí ocurrida a finales de mayo de 2006. Sin embargo, dos años después la Sala Penal del Tribunal Superior del Valle del Cauca le rebajó la pena a 29 años.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez