Fiscalía pide ejemplar condena contra red que vendía tortas de marihuana en universidades

A los capturados les fueron imputados los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.
Las galletas hechas con marihuana y descubiertas por la Fiscalía
Las galletas hechas con marihuana y descubiertas por la Fiscalía Crédito: Foto de la Fiscalía General de la Nación

Los investigadores de la Fiscalía General advirtieron que a los miembros de una organización criminal que permeó las universidades de Bogotá con productos a base de marihuana, podrían pagar una ejemplar condena.

El señalado líder de esta red delincuencial era un estudiante de Ingeniería Industrial, capturado junto con su mamá y dos hombres más, los cuálespodrían enfrentar a una pena de incluso 20 años de prisión.

De acuerdo con los investigadores, en relación con este caso, el juez a cargo del proceso deberá tener en cuenta a la hora de emitir una eventual sentencia la gravedad de los delitos imputados y el daño causado a los jóvenes estudiantes a los cuales les eran vendidos los productos hechos a base de marihuana.

Le puede interesar: Cayó red que vendía marihuana y medicamentos psiquiátricos a universitarios

Los capturados fueron señalados por el fiscal del caso como presuntos responsables de los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.

Según la directora Seccional de Fiscalías de Bogotá, Carmen Tórrez, esta organización promovía, a través de redes sociales, cursos en los que aseguraba capacitar a los interesados en el cultivos de marihuana, de manera hidropónica, además de ofrecer asesoría personalizada, garantizando un producto de alta calidad en la mitad del tiempo de un cultivo tradicional.

Asimismo se estableció que esta empresa criminal se valía de la confección de productos medicinales que eran sustentados en supuestos permisos de autoridades nacionales, los cuales claramente no habían sido avalados por el Estado.

Una de las modalidades que más llamó la atención de los investigadores, por el alcance que podía tener en cuanto a la afectación de la salud de centenares de jóvenes, era la producción y comercialización de productos de panadería como brownies, tortas y galletas de chocolate, creados a base de cannabis.

Esta última estrategia criminal les permitió a los traficantes tener mayor cercanía con potenciales clientes, además de ampliar mucho más el número de adictos a dicho estupefaciente tanto al interior de las universidades, como en el entorno de los planteles educativos.

En desarrollo de los operativos fueron capturados Daniel Mauricio Mena Amado, estudiante de octavo semestre de Ingeniera Industrial y presunto cabecilla de esta red de microtráfico y Gloria Myriam Amado Plata, madre de Daniel Mauricio, quien preparaba los productos de panadería a base de cannabis.

Lea también: Semestre de la Universidad Distrital no se cancelará pese a marchas

El tercer detenido fue John Fredy Corredor Ariza, encargado de dictar las charlas a interesados en el cultivo y procesamiento del cannabis y que vendía los estupefacientes por gramos en vías públicas, parques, centros comerciales y estaciones de TransMilenio cercanas a planteles educativos, tanto públicos como privados.

El cuarto capturado por la Fiscalía fue Jonathan Avendaño Gutiérrez, señalado de ser presunto responsable del cultivo de las plantas de marihuana, además de apoyar la distribución de brownies y galletas en las que la organización denominaba como universidades “gomelas”, por el nivel socioeconómico de sus estudiantes, a quienes consideraban como los mejores clientes para ellos.

Labores de policía judicial evidenciaron cómo el “negocio” de Daniel Mena inició en el apartamento familiar que compartía con su mamá en Suba, sur occidente de Bogotá, bajo la razón social de ‘Anand Grow Shop’ registrada en Cámara de Comercio a nombre de Mena Amado.

De acuerdo con los investigadores, un centenar de plantas de marihuana, cultivadas de manera hidropónica, fueron los primeros pasos para llevar el negocio ilegal, de Suba a Engativá, y luego a una finca en la localidad de San Cristobal Sur, donde además, se impartían los cursos por los que la red cobraba hasta 400.000 pesos por cupo, con la garantía de recoger el cultivo en máximo cuatro meses.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.