Procuraduría pide a la UNP proteger al director de cárcel Modelo de Cúcuta

Al director de la cárcel Modelo de Cúcuta le retiraron su esquema de seguridad.
Procuraduría General de la Nación
El valor del proyecto presentado por la alcaldía distrital ante el concejo, es de 1.7 billones y endeudaría a la ciudad por 30 años. Crédito: Cortesía.

La Procuraduría General de la Nación le solicitó a la Unidad de Protección brindar seguridad al director de cárcel Modelo de Cúcuta, quién en días anteriores había denunciado el retiro de su esquema de seguridad.

Le puede interesar: Lluvias en Cali: podrían decretar calamidad pública

Sin ningún tipo de aviso previo, al director de la cárcel Modelo de Cúcuta Ángelo Smith Torrado, le cambiaron el vehículo blindado por uno convencional, lo cual había sido denunciado por el mismo alcalde de Cúcuta Jorge Acevedo.

Hecho que genera preocupación teniendo en cuenta los altos niveles de inseguridad que está registrando la capital del departamento y los más recientes hechos donde fue asesinado el director de la cárcel Modelo en Bogotá, el coronel Elmer Fernández.

“El Ministerio Público no se explica cómo después de lo sucedido, el pasado 16 de mayo con el asesinato del coronel Elmer Fernández, se den estas actuaciones por parte de la entidad y más cuando el propio Ministro de Justicia solicitó reforzar la seguridad para los directores de los establecimientos carcelarios a nivel nacional”, manifestó la Procuraduría a través de un comunicado.

La denuncia la dio a conocer el mismo alcalde de Cúcuta ante la Procuraduría Delegada para los Derechos Humanos quien solicitó explicaciones al director de la UNP sobre este caso y de paso le recordó la declaratoria de emergencia carcelaria que rige desde el 12 de febrero de 2024.

Esta a raíz de los riesgos de seguridad y actos de violencia contra funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario-INPEC-ya que a la fecha han sido asesinados 5 funcionarios y más de 100 son blanco de amenazas.

De acuerdo con la información recopilada por la entidad el complejo penitenciario y carcelario de Cúcuta hace parte de los 15 establecimientos con más amenazas, razón por la cual no parecería lógico que se redujera el esquema de protección del director del centro de reclusión.

Vea también: "Con el ELN solo puede haber una mesa": Pablo Beltrán sobre diálogos de paz

Por esta situación, el ente de control solicitó al director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez Ballesteros, informar las razones por las cuales determinó cambiar el esquema de seguridad al director de la cárcel Modelo de Cúcuta y revaluar los riesgos de seguridad que garanticen la vida e integridad del funcionario.

En lo que ha transcurrido del presente año 20 funcionarios del Inpec en Cúcuta han recibido amenazas de muerte por parte de diversas bandas delincuenciales, en los últimos seis meses dos dragoneantes de la cárcel de Cúcuta asesinados.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.