Procuraduría pide avalar Decreto sobre bienes de las Farc

El Ministerio Público solicitó a la Corte Constitucional dar vía libre al Decreto expedido por el presidente Santos sobre el inventario de los recursos y bienes que las Farc deben entregar al Estado para reparación de víctimas.
COLP_129265-1.jpg
Archivo Colprensa.

Dentro del concepto enviado por el procurador Fernando Carrillo al alto tribunal se advierte que la elaboración de dicho inventario definitivo debe hacerse dentro de los tiempos establecidos, es decir, en las fecha de terminación de la existencia jurídica de las Zonas Veredales.

“El Ministerio público recalca que es fundamental el cumplimiento de este compromiso, porque de lo contrario, no solo se atentaría contra lo pactado, sino que tendría como consecuencia la activación de todos los mecanismos, procedimientos y acciones con que cuenta el Estado para perseguir esos bienes, identificar a los responsables y hacer efectivo el peso de la ley”, señala el concepto del procurador.

Asimismo, en el documento, le pide a la Corte Constitucional que si existen incumplimientos con este tema el Estado está sujeto a desarrollar mecanismos para recibir los bienes y activos que deben entregar las Farc al final del término de los tiempos pactados y la forma de administrarlo.

Para la Procuraduría, si bien la solicitud está encaminada a declarar exequible dicho Decreto, también expuso algunos condicionamientos al mismo para la protección de las víctimas de las Farc, "bajo el entendido de que contra los bienes, enseres y activos que integren el inventario único entregado por las Farc al Gobierno Nacional no cabe ningún tipo de acción judicial ni de otra naturaleza”.

De igual forma, pidió el condicionamiento del artículo cuarto de este Decreto, en el sentido de que "los recursos del Fondo de Víctimas cubren también a los menores que se reincorporen a la vida civil y que hayan salido de los campamentos de las Farc, pero únicamente en lo que a indemnizaciones se refiere".


Ejército Nacional

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.
Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada



Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco