Procuraduría le notificó a Petro de la suspensión provisional del canciller Leyva

El canciller debió salir de su cargo una vez fue notificado, es decir, Leyva ya debió acatar la decisión y apartarse temporalmente de esa cartera.
Canciller Leyva y Gustavo Petro
Canciller Leyva y Gustavo Petro Crédito: Cancillería

La Procuraduría ya notificó al presidente Gustavo Petro sobre la suspensión provisional de tres meses al canciller Álvaro Leyva por el escándalo de la licitación de los pasaportes.

Esta notificación fue realizada por la Secretaría de la Sala de Instrucción Disciplinaria, el mismo día que se dio a conocer la noticia de la sanción a Leyva, es decir, el pasado 24 de enero.

Leer también: ¿Quién reemplaza a Álvaro Leyva en la Cancillería?

En el documento, además de dar a conocer la decisión de la Procuraduría, también piden al presidente que garantice la prestación de los servicios de la Cancillería, nombrando al encargado o remplazo durante el tiempo que Leyva permanezca fuera de su cargo.

"Por la Secretaría de la Sala se remitirá copia formal y de esta decisión al señor presidente de la República para que la acate y proceda a garantizar el servicio, dirección y funcionamiento de las misiones legales y constitucionales que incumben a la Cancillería, procediendo al encargo o reemplazo del disciplinable", menciona el oficio.

El canciller debió salir de su cargo una vez fue notificado, lo que quiere decir que, el mismo día que la presidencia tuvo conocimiento de la suspensión, Leyva debió acatar la decisión y apartarse temporalmente de esa cartera.

La Procuraduría además profirió cargos al ministro de Relaciones Exteriores, "por supuestamente decretar la urgencia manifiesta durante el desarrollo del trámite contractual sin que, al parecer, existieran causales para adoptar esa determinación".

Ese organismo precisó que la medida se tomó para evitar una "posible reiteración de las faltas disciplinarias que se le atribuyen, teniendo en cuenta su rol como ordenador del gasto de la Cancillería y el que funge como director del nuevo proceso contractual que se adelanta para la gestión de pasaportes".

También le puede interesar: ¿Canciller Álvaro Leyva podría ser inhabilitado y destituido?, Juan Carlos Novoa responde

Cabe mencionar que el Gobierno Nacional y Thomas Greg & Sons realizaron una conciliación que fracasó, luego de que las partes no llegaran a un acuerdo con respecto a las pretensiones de la empresa.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.