Procuraduría dice que no se ha probado el nexo del fiscal de la JEP con Santrich

El Ministerio Público señaló que la Fiscalía aún no presenta pruebas que demuestren de qué manera se benefició al exjefe guerrillero.
Carlos Bermeo
Carlos Bermeo Crédito: Fiscalía

Durante la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento, la Procuraduría advirtió que no hay evidencia para vincular directamente el caso de la extradición de Jesús Santrich con los sobornos por los cuales fue capturado el fiscal de la JEP Carlos Bermeo.

“Aquí no hay ninguna evidencia que permita ligar a Santrich con esa negociación, se menciona que es la situación de Jesús Santrich, pero no hay ninguna evidencia”, dijo el representante del Ministerio Público.

"No hay evidencia ni información que nos permita inferir cómo llego el caso de Santrich a ser objeto de la discusión en la reunión y de ser objeto de negociación" reiteró la Procuraduría.

Durante la audiencia la Fiscalía presentó varios audios y videos de reuniones sostenidas entre los capturados, un agente encubierto de la DEA y un informante de las autoridades.

En unas de esas grabaciones, mientras organizan la entrega de 500 mil dólares que hacen parte de un soborno de 2 millones de dólares, Orlando Villamizar habla de que se logró retrasar dos meses y 15 días la carta rogatoria dirigida a Estados Unidos para pedir las pruebas en contra de Santrich por presunto narcotráfico.

Lea aquí:La polémica por el procedimiento de la Fiscalía para capturar a Carlos Bermeo

Esta es la transcripción del audio del video presentado en la audiencia:

Informante: Es que no van a ser 500. Tú me estás pidiendo 500, pero el senador me pidió que te diera 2, entonces eso es lo que va a ser: 2 millones me dijeron a mí, que la cuestión de la carta esa tú tuviste algo que ver, ¿cuándo se perdió esa carta?

Orlando Villamizar: La carta está dañada.

Informante: Tú la perdiste esa carta.

Orlando Villamizar: Eso se pegaron una emputada esos de la DEA, pero ya llevamos 2 meses y 15 días. (Recibe el dinero).

Sin embargo, el procurador señala que no hay evidencias adicionales a esta conversación de que los capturados hubieran tenido relación con el incidente de la carta.

Igualmente, la Procuraduría dice que en el caso de la negociación de un envío de 120 kilos de coca a Italia, aunque existen evidencias para inferir que hubo propuestas para llevar a cabo este plan, no hay pruebas para determinar si se produjo.

No obstante, dice la Procuraduría, que de lo que sí hay evidencias es de los compromisos por parte de esa organización de cometer delitos a través del fiscal de la JEP.

La Procuraduría señala que hay pruebas que demuestran que el dinero entregado el día de la captura tenía como fin corromper la actuación de la justicia.

“Lo que sí está claro es que se estaba adquiriendo un compromiso de ahí en adelante, y hay evidencia suficiente, de que el dinero entregado allí tenía como propósito que el fiscal de la JEP Bermeo realizara una serie de solicitudes de prórroga, para demorar trámites”, dijo el procurador en la audiencia.

Por su parte, la defensa de los capturados insiste en que el operativo fue un montaje para inducirlos al delito.

Al respecto, el procurador manifiesta que las pruebas presentadas por la Fiscalía demuestran que la reunión del 1 de marzo en la que se entrega el soborno y se hacen las capturas no había sido la única, que está reunión se hizo solo para concluir el ilícito previamente pactado.

La Fiscalía también señaló que el uso de un agente encubierto en este tipo de operativos está amparado por la ley en la lucha contra la corrupción y la delincuencia organizada.

La Fiscalía pidió que todos los capturados: el exsenador Luis Alberto Gil; el fiscal Carlos Bermeo y su esposa Ana Cristina Solarte; Yamit Prieto Acero y Luis Orlando Villamizar, sean enviados a prisión mientras se desarrolla el juicio en su contra.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.